Bárcenas, en prisión. / LaSexta
el extesorero del pp, en prisión

La cámara que captó a Bárcenas, metida en un preservativo y sin tarjeta

Interior anuncia el hallazgo, el pasado 6 de septiembre, de una microcámara en una papelera del módulo de presos donde se encuentra el extesorero

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Apenas 24 horas después del revuelo generado por la emisión de las primeras imágenes del extesorero del PP en prisión, Luis Bárcenas, el Ministerio de Interior ha anunciado que el pasado 6 de septiembre los funcionarios de la prisión madrileña de Soto del Real encontraron una microcámara sin tarjeta y envuelta en un preservativo en una papelera del módulo de presos, donde se encuentra el extesorero del PP Luis Bárcenas.

Tras la filtración de las imágenes, el sindicato CSI-F ha explicado en un comunicado que las polémicas imágenes habrían sido tomadas por uno de los 140 reclusos del módulo de Bárcenas, el número 4. El sindicato afirma que en el último mes se han detectado varios dispositivos con cámara en los cacheos y ha achacado la captación y posterior difusión de las imágenes a "la escasez" de personal y la "ausencia" de medios para vigilar a los internos, denunciando que la vigilancia del módulo depende de tan solo dos funcionarios. Además, ha criticado el "generoso" reglamento disciplinario para este tipo de situaciones -la tenencia de dispositivos de grabación y móviles está prohibida- faltas que conllevan desde la privación de paseos hasta días de aislamiento, durante los cuales el interno puede salir al patio durante cinco horas.

Ayer, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias abrió una investigación para averiguar el origen de los vídeos emitidos en LaSexta. En las imágenes, grabadas en el interior de la prisión, se puede observar a Bárcenas en distintos momentos y realizando actividades diversas como asistiendo a una misa, charlando en un banco del patio de la prisión o tomando notas en una sala.

Presión mediática

Según el comunicado de Interior hecho público hoy, el hallazgo del dispositivo fue fruto de los "exhaustivos controles" realizados por los funcionarios en el módulo 4 de la cárcel tras la comida de los internos. Los controles, explica Interior, tienen como objetivo, además de garantizar la seguridad del centro, "preservar la intimidad" de los reclusos ante la "impresionante presión mediática" sobre la prisión, especialmente desde el ingreso de Bárcenas el pasado 27 de junio.

Interior, que recuerda que en Soto del Real hay antecedentes de incautación de relojes espía y otros artilugios para realizar grabaciones, ha lamentado "profundamente" que los medios de comunicación se presten a la difusión de imágenes obtenidas "ilegalmente", que pueden ser constitutivas de delito y que, ha lamentado, "solo contribuyen a lesionar la intimidad del recluso y de su familia sin ninguna aportación a la Justicia que justifique tan frívolo proceder".

Tras la difusión de los vídeos, el abogado de Bárcenas, Javier Gómez de Liaño, anunció acciones penales contra Instituciones Penitenciarias ante una supuesta vulneración del derecho a la intimidad del exsenador.