ESPAÑA

Chaves aboga por reconocer a Cataluña una singularidad fiscal

El expresidente andaluz alega que «hay un camino abierto a la independencia» al que hay que dar respuesta

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Cataluña y País Vasco tienen que ver reconocidas en la Constitución sus singularidad lingüística, su singularidad cultural y (esto puede levantar ronchas, lo siento), también su singularidad en el sistema de financiación autonómica», sentenció ayer el expresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. Su discurso va más allá de lo que hasta ahora había planteado el PSOE.

El que fuera hasta hace poco más de año y medio presidente del primer partido de la oposición participó en un coloquio organizado en Madrid por 'El Confidencial' junto al líder del PSC, Pere Navarro. En él defendió que el Estado autonómico ya es un Estado asimétrico que admite «singularidades» en la financiación del País Vasco, Navarra y Canarias. Y abogó porque su partido haga ahora una apuesta por el «federalismo fiscal». «De cada uno según su riqueza, a cada uno según sus necesidades», resumió. «Algo que haga posible el principio de ordinalidad recogido en el Estatuto de Cataluña con el principio de solidaridad, con una línea roja que no se puede traspasar, la igualdad de los españoles».

Chaves insistió, así, en la idea de Alfredo Pérez Rubalcaba de que es necesaria una reforma de la Constitución para dar respuesta al «camino abierto a la independencia en Cataluña». Y llamó a evitar por igual inmovilismos y «aventurerismos», aunque se salió, en parte, del guión.