Bárcenas llevará a Interior a los tribunales por sus grabaciones en la cárcel
El Ministerio investiga quién filmó al extesorero del PP en el patio, durante un rezo y de charla con otros reclusos
MADRID. Actualizado: GuardarLuis Bárcenas va a llevar a los tribunales al Ministerio del Interior por la difusión de unas grabaciones suyas en la cárcel de Soto del Real. Su abogado, Javier Gómez de Liaño, consideró que se ha vulnerado el derecho a la intimidad de su defendido al mostrar imágenes del extesorero del PP durante un rezo comunitario, en el patio de la cárcel o sentado con otros reclusos.
El letrado anticipó que utilizará la vía penal para demandar al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y al secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste. Bárcenas está encerrado desde el 27 de junio por orden del juez Pablo Ruz. El extesorero está imputado por los delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales, falsedad documental, y estafa procesal. «Una cosa es un preso preventivo y otra cosa es un preso linchado», comentó Gómez de Liaño.
El letrado, tras visitar a su cliente en la cárcel, calificó las grabaciones de hecho «macabro y siniestro» y responsabilizó de la divulgación de las imágenes a Fernández Díaz y Yuste. «Mi reproche va contra quienes tienen la responsabilidad máxima de velar por los derechos de los internos, entre ellos el derecho a la intimidad».
Los vídeos fueron divulgados por La Sexta y en ellas se ve al extesorero en un banco de la cárcel como espectador de un partido de baloncesto que juegan otros presos. También aparece junto a otros reclusos en un rezo comunitario; en otra imagen está sentado con varios internos conversando en torno a una mesa y también se le ve solo tomando notas. Las escenas son de días diferentes ya que en unas aparece vestido con polo rojo y pantalones azules, y en otras con polo verde y pantalones color tostado. La baja calidad de la grabación, movida y por momentos desenfocada, apunta a que las imágenes fueron tomadas con un teléfono, no se sabe si por otro recluso o un funcionario.
Instituciones Penitenciarias recordó en una nota que está prohibido que los presos tengan teléfonos móviles, acceso a internet o cámaras de grabación. El departamento ordenó una inspección del centro con el improbable objetivo de dar con el autor del vídeo «grabado clandestinamente» y mostró su «rechazo» a estas prácticas porque «las personas privadas de libertad» también tienen derecho a la intimidad.
El ministro del Interior condenó asimismo los hechos, pero dejó entrever la responsabilidad del medio de comunicación que exhibió las imágenes. «Por desgracia esas cosas pasan, se hacen controles muy exhaustivos pero hay medios que están muy interesados en difundirlas y hay intereses económicos por medio», comentó Fernández Díaz en los pasillos del Congreso.
Nervios
El PP, entretanto, sigue al pie de la letra la orden de silencio sobre el extesorero dictada por Mariano Rajoy. El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se saltó la disciplina para admitir que en el partido hay «nerviosismo» por la situación. También rompió el mutismo, y con más rotundidad, la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien consideró que en el asunto de Bárcenas «se debía haber actuado con más contundencia». Mostró asimismo su extrañeza por el hecho de que cuando Rajoy admitió el 1 de agosto ante el pleno del Congreso que se había equivocado al depositar su confianza en Bárcenas la reacción de los diputados del PP fue premiar a su líder con «grandes aplausos» por la confesión.
Rajoy, por su parte, deberá responder hoy enla sesión de control del Congreso a dos preguntas sobre Bárcenas, pero soslayará las dos interpelaciones que defenderán PSOE e IU con el mismo objetivo. Soraya Sáenz de Santamaría dará la réplica a la de los socialistas, y Alberto Ruiz-Gallardón a la de la coalición.