Comienza la remodelación de la plaza de Las Esculturas
La suciedad acumulada en los estanques y la falta de espacios sombríos llevó a los vecinos a reclamar mejoras en las instalaciones
SAN FERNANDO.Actualizado:Fue un 17 de mayo del año 2007 cuando abrieron las puertas al público de la plaza de Las Esculturas. Un espacio que pretendía ser una referencia cultural de la ciudad, al convertirse (o al menos esa era la intención) en un museo al aire libre con esculturas de grandes dimensiones que llamaran la atención. Autores como Antonio Mota, Carlos Albert, Francisco Márquez, José Manuel Rodríguez Hermida y Daniel Cap López dejaron su sello en este lugar con piezas que no pasaban desapercibidas para los vecinos que pasaban por el recinto, diseñado por el arquitecto Ángel González.
Rodeado de estanques de agua cristalina y con pasarelas para acercarse a contemplar las obras, la plaza logró una gran aceptación al principio. Sobre todo la idea de convertirse en un espacio cultural de atracción turística que se reformaría cada año con nuevas instalaciones, procedentes del certamen de cultura urbana. De esta manera se pretendía ocupar sus 7.725 metros cuadrados, además de aprovecharlos para exposiciones itinerantes y de mercadillo de arte al aire libre.
Una idea que cayó conforme el paso de los años. En primer lugar porque no se completó la plaza con nuevas figuras, quedando estanques vacíos, segundo, porque no albergó actividad ninguna. Además no había sombra que diera cobijo a los paseantes ni espacio para que los niños jugaran en la plaza. Poco a poco su mantenimiento fue espaciándose en el tiempo, hasta que su imagen habitual fue la de los estanques llenos de bolsas y de desperdicios, a lo que también ayudó el incivismo con pintadas por todos lados.
Quejas ciudadanas
En verano, los vecinos comenzaron a quejarse por la acumulación de mosquitos que procedían de los estanques, por su falta de mantenimiento. El fallecimiento de un hombre que cayó a uno de los estanques tras sufrir un desmayo, acrecentó las críticas sobre el recinto. Finalmente, se apostó por vaciar estos espacios, en otro tiempo utilizados por los niños para jugar. Las pasarelas dejaron de lucir su madera recién barnizada por grietas y huecos entre peldaños que se caían. Los 900.000 euros invertidos se convirtieron en un sin sentido que precisaba de una reforma inmediata.
No ha sido tan inmediata pero se ha convertido en realidad. Hoy comienzan las obras de remodelación de este lugar con un presupuesto que supera los 125.000 euros y que pretende dar mayor uso a la plaza. Ayer los operarios comenzaron a quitar las pasarelas y hoy seguirán con el grueso de una actuación que se extenderá a lo largo de los próximos meses, pero que darán un nuevo sentido a la zona. Y es que la remodelación de este equipamiento urbano, a petición desde hace años de los vecinos, incluye zonas verdes y de sombra, así como espacios con juegos para los más pequeños y aparatos de gimnasia, a la par que mantendrá el espíritu con el que fue concebido en un principio, el ser un espacio abierto dedicado al arte. Pues las esculturas se mantendrán.
Hace años se estudió la posibilidad de quitar las piezas y pasarlas a otros lugares de la ciudad, como contenido de glorietas, pero finalmente se seguirán luciendo en esta plaza que ahora pretende integrar el ocio y la cultura en un mismo espacio.
Una actuación que se encuentra enmarcada dentro de los 1,5 millones de euros que el Ayuntamiento ha liberado recientemente para mejorar la ciudad, y entre los que se incluyen proyectos del paquete de inversiones aprobados desde antes de las elecciones. Es el caso de esta plaza de Las Esculturas, que espera tener al fin el reconocimiento y uso de los vecinos, pues el lugar ha sido desaprovechado durante años.