El Constitucional rechaza las recusaciones de la Generalitat contra su presidente
El pleno, con solo dos votos discrepantes, niega que tenga que apartarse de 25 asuntos por haber sido afiliado al PP hasta 2011
MADRIDActualizado:El Pleno del Tribunal Constitucional, tras tres sesiones de debate, acordó casi por unanimidad rechazar las 25 recusaciones que contra su presidente, Francisco Pérez de los Cobos, presentaron la Generalitat y el Parlamento catalán por haber sido militante del PP entre 2008 y 2011, situación que mantuvo incluso después de haber sido elegido para la corte.
Las instituciones catalanas defendieron en sus impugnaciones que la militancia de De los Cobos, que ocultó al Senado durante el examen de idoneidad, le dejaba marcado e inhabilitado para debatir los recursos que les afectasen y en los que la parte contraria fuese el Gobierno de Mariano Rajoy o el propio PP. Entre los asuntos por los que le impugnaron está la declaración de soberanía de Cataluña -en este momento suspendida por el Constitucional- y leyes autonómicas como la del cine, la de Educación o la que prohibió las corridas de toros.
El pleno del tribunal, compuesto por once miembros porque De los Cobos tuvo que ausentarse del debate, liberó al presidente de las recusaciones por 9 votos a 2, con el apoyo incluso de la mayor parte de los magistrados progresistas. Los dos discordantes podrían firmar un voto negativo discrepante.
La gran mayoría de la corte rechazó que el hecho de militar en un partido político inhabilite a los magistrados para debatir y votar sobre recursos de cualquier tipo. Recuerda que la ley y la propia doctrina del Constitucional señalan que lo que les está prohibido es ocupar cargos de tipo directivo en esas formaciones políticas.
La resolución, que como los votos particulares se conocerá en unos días, vacuna al presidente contra futuras recusaciones con idéntico argumento y reduce la presión que desde hace semanas tiene para que presente su dimisión para no dañar la imagen de imparcialidad del tribunal.
El 'no' parece que puede ser el camino que le espera a las impugnaciones presentadas por Arnaldo Otegi y el juez Baltasar Garzón, para que se revisasen resoluciones que les conciernen y en las que participó De los Cobos, y a las recusaciones si llegan a materializarse que anunciaron los ejecutivos autonómicos de Andalucía, Euskadi y Asturias.