El juez pide nueva información sobre la infanta Cristina tras los correos de Torres
Castro quiere saber si disponía de alguna tarjeta de crédito más de Aizoon que la Visa que apareció en un mail y solicita a Hacienda otra retahila de informes
MADRID.Actualizado:Diego Torres puso en circulación hace un par de semanas una nueva hornada de correos con la finalidad de siempre, involucrar en los asuntos de Iñaki Urdangarin a su esposa. Lo hizo el mismo día en que se conoció que el Rey había prestado a la infanta Cristina 1,2 millones de euros para la compra del palacete de Pedralbes del que hoy cuelga el cartel de 'se vende', por 9,8 millones. Y entre el más de medio centenar de folios que llegaron al Juzgado, destaca un correo electrónico enviado por Marco Tejeiro, contable de Nóos, al BBVA. Con este mail, el exsocio de Urdangarin pretendía demostrar que la figura de la infanta Cristina en la sociedad que tenía al 50% con su marido, Aizoon, no era solo testimonial.
Lo que desveló el escrito en cuestión es que la duquesa de Palma disponía de Visa a nombre de Aizoon, por medio de la petición que hace el contable de Nóos al BBVA. En él, Tejeiro solicita el cambio de dirección al que se envía «la correspondencia de VISA de Aizoon, S. L.» que «está a nombre de Cristina de Borbón y Grecia». Aprovechando la gestión, pide también que «no hace falta que en el sobre se vea el nombre de la infanta», «con poner el nombre de la empresa es suficiente».
Pues bien, si el empeño de Diego Torres es claro y quiere que la esposa de Urdangarin corra la misma suerte que la de su mujer, Ana María Tejeiro, señalada por imputación, el del juez José Castro no es muy distinto. Quiere llegar hasta las últimas consecuencias. Ya en su día revolucionó Zarzuela con la imputación de la infanta Cristina, que poco después fue revocada por la Audiencia balear al entender que los motivos que daba el magistrado del 'caso Nóos' eran endebles. Dijo entonces y demuestra providencia tras providencia que si la infanta Cristina hizo algo ilícito lo sacará a la luz. Y ahora tira del correo electrónico de Torres, de esa Visa a nombre de la hija del Rey, para solicitar a tres entidades bancarias información sobre las tarjetas de crédito y débito asociadas a Aizoon en una cuenta de La Caixa, cuatro del BBVA y otra del Privat Bank Degroof, «con especial mención de quienes sean o hayan sido sus titulares o usuarios».
Patrimonio
A su vez, el juez José Castro solicita a Hacienda las declaraciones del impuesto de sociedades de Aizoon desde su constitución a la actualidad, así como aclaraciones sobre la liquidación de dicho tributo.
El magistrado también reclama a la Agencia Tributaria que aporte un cuadro que registra «acrecentamiento patrimonial», al que se refiere en el último informe que remitió al juzgado a finales de agosto.
En dicho informe, se menciona «un cuadro en el que se registra el acrecentamiento patrimonial experimentado por las personas físicas y jurídicas de referencia durante los años 2006, 2007 y 2008», en relación a Iñaki Urdangarin, Diego Torres, el Instituto Nóos y Aizoon.
Otra de las patas de la providencia tiene que ver con la solicitud de información sobre el destino de un traspaso de 150.000 euros producido el 27 de diciembre de 2006 desde una cuenta de la que figuran como titulares los duques de Palma.
Las diligencias acordadas ayer por el juez José Castro siguen las líneas de investigación insinuadas por la Audiencia de Palma en un auto dictado el pasado mayo sobre un presunto delito fiscal y de blanqueo en el marco de la causa acerca del supuesto desvío de fondos públicos al entramado empresarial del Instituto Nóos.