Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

«La Ley de Morosidad es un fraude», critican los autónomos

Solo el 8% cobra de las administraciones en el plazo legal, según una encuesta de la asociación ATA

JORGE MURCIA
MADRID.Actualizado:

Los autónomos apenas ven avances en su batalla contra la morosidad de las administraciones públicas. El colectivo denuncia que la actual Ley de Morosidad «es un fracaso». Según una encuesta de la asociación ATA entre más de un millar de trabajadores autónomos, éstos tienen que esperar, de media, 144 días para cobrar las facturas que les adeudan la Administración Central, las comunidades autónomas, entidades locales y empresas públicas. Son siete días menos respecto al anterior trimestre analizado, pero aún demasiado lejos de los 30 máximos que establece la actual legislación, que transpone una directiva europea. En el caso del sector privado, el abono de las facturas con los autónomos se realiza a una media de 85 días, frente a los 60 marcados por ley.

En cuanto al importe de lo adeudado, asciende a 4.824 millones de euros, lo que supone un ligero descenso de 15 millones en comparación con la anterior encuesta. Según los datos que maneja la asociación, apenas llega al 8% el número de autónomos que cobra sus facturas dentro de los 30 días preceptivos.

Una de las novedades del informe es que, por vez primera, las comunidades autónomas superan a los ayuntamientos en el plazo de pago: las primeras abonan sus deudas en una media de 165 días, frente a los 145 del anterior trimestre. Por contra, las entidades locales han pasado a pagar de 157 a 127 días. Amor reprochó las prácticas de algunas empresas del Ibex-35 «que se declaran socialmente responsables» pero que «tristemente» abonan sus facturas «mediante pagarés a 120 días». El presidente de ATA se abstuvo de dar nombres concretos, aunque al final señaló a «ciertas empresas constructoras» que cotizan en el índice selectivo.

Amor aún confía en que el Gobierno cumpla su compromiso de aplicar de forma efectiva la Ley de Morosidad a partir de octubre. De seguir incumpliéndose, «deberá ser la Comisión Europea la que tome cartas en el asunto».