Pere Navarro y Alfredo Pérez Rubalcaba, ayer, durante la fiesta del PSC en Gavá (Barcelona). :: EFE
ANDALUCÍA

Rubalcaba se ofrece como vía de solución del conflicto

El líder socialista propone a PP y CiU un pacto para la reforma federal de la Constitución que les permita alejarse de las posturas extremas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alfredo Pérez Rubalcaba aprovechó ayer su asistencia a la Fiesta de la Rosa del PSC para presentar al PSOE como la tercera vía, la que ocuparía el carril central entre el actual estado de las autonomías y el separatismo, la que, en su opinión, podría ofrecer una solución a la «crisis territorial en toda regla» que se ha desatado con las aspiraciones soberanistas de Cataluña.

El líder socialista aseguró que está crisis se encuentra en este momento enquistada y mucho peor que hace un año por culpa tanto del Gobierno de Mariano Rajoy como del de Artur Mas. Según su análisis, el primero se ha dedicado a ignorar el problema -«ni tiene agenda para Cataluña ni tiene a Cataluña en su agenda»- con una actitud que describió como de «inmovilismo temerario», porque no está dispuesto a cambiar nada en la organización territorial para alejar a esta autonomía del separatismo.

La actuación de Mas la definió como «independentismo que fractura», porque también piensa que únicamente se ha dedicado a «marear la perdiz» de la consulta sin atender a otras posibilidades, arrastrado, entre otras cosas, por su sociedad con los independentistas de ERC.

Rubalcaba ofreció a CiU y PP el apoyo del PSOE para comenzar a negociar un pacto para la reforma federal de la Constitución con el doble objetivo de «liberarles de las presiones de los extremos» y de que puedan «empezar a dialogar para poder seguir viviendo juntos». En tal sentido, les animó a poner sus propios proyectos para el encaje de Cataluña en España «sobre la mesa», tal como ha hecho su partido con la propuesta de reforma federal.

Tanto Rubalcaba como el líder del PSC, Pere Navarro, centraron sus discursos en impulsar la oferta de pacto federal, lo que les permitió no tener que hablar de la consulta soberanista, vetada por el PSOE pero apoyada por Navarro si es legal.