Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

«Hay que garantizar la igualdad con las leyes, no con la beneficencia»

M. D. T.
SEVILLAActualizado:

-De profesor universitario a responsable de todas las universidades, que tienen muchos problemas, uno el de la financiación. Se habla de fusiones, ¿lo ve factible?

-Ahora mismo no he hablado con nadie de fusiones ni nadie me ha hablado de fusiones.

- ¿Qué le parece la propuesta de su rectora, Adelaida de la Calle, del fondo para patrocinadores de estudiantes sin recursos?

-Yo creo en los derechos de los ciudadanos y no en la beneficencia. Como soy agnóstico creo poco en la caridad. La educación debe ser universal y de acceso gratuito para los ciudadanos, hay que garantizar la igualdad de oportunidades con las leyes no con la beneficencia. Así lo dice la Constitución.

- ¿Y qué le parece entonces que Wert reconozca que 10.000 alumnos se pueden quedar sin beca y sin poder matricularse?

-Pues muy mal. Mire usted, señor Wert, lo que no puede ser es que solo puedan estudiar los que tienen medios o los muy excelentes. Ese es el final del recorrido de todos los cambios que está proponiendo Wert, que solo puedan estudiar los muy buenos o los que tengan medios, aunque tarden diez años o 16 años en hacer la carrera.

- ¿Pero algo tendrá que hacer la Junta?

-Algo tendremos que hacer.

-¿Qué piensa del pulso catalán? ¿Cree que Andalucía debe estar alerta por si Rajoy negocia una financiación especial para Cataluña?

-No solo Andalucía, sino todas las comunidades vamos a estar muy alerta. Los del agravio es una milonga de los catalanes de toda la vida. Como región rica que es quieren un sistema de financiación que tenga como variable explicativa la renta y el PIB, y el sistema de financiación hay que distribuirlo en función de los objetivos que financian y en las comunidades autónomas lo que se financia es la educación y la sanidad, principalmente, ¿cómo vamos a distribuirlo en función de la renta?, tendremos que hacerlo en función de alguna variable que explique la necesidad de esas tres funciones.

- ¿Cómo lleva eso de ser culé y que en el Barça haya tantos independentistas?

- Que defiendan la independencia conozco pocos. Casi todos juegan en la selección española. Yo soy culé por una razón objetiva. En mi pueblo todos eran del Real Madrid y yo siempre he sido muy rebelde, y por eso me hice del Barcelona. Yo soy enfermizo del Barcelona, cuando pierde el Barcelona no ceno, me pongo hecho un basilisco, mis niñas me dejan solo viendo la tele. Soy muy vehemente en el fútbol.

-¿Y en la economía también?

-También, un poquito. La economía es política, no tiene regla científica exacta.