CIENCIA

Los 'anti-Nobel' para las cebollas que no hacen llorar y las operas para ratones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos equipos de investigadores japoneses han sido galardonados en la última edición de los Ig Nobel, trasunto paródico de los prestigiosos galardones entregados anualmente por la academia sueca. Por séptimo año consecutivo, el archipiélago nipón recibe tan ilustre distinción, otorgada por la revista satírica Annals of Improbable Research en reconocimiento a aquellos logros científicos inusuales que dibujan una sonrisa al tiempo que inducen a la reflexión. El jurado se ha decantado en esta ocasión por el hallazgo de una enzima que abre el camino para crear cebollas que no hagan llorar y un proyecto que demuestra que la ópera prolonga la esperanza de vida de ratones trasplantados.

La empresa House Foods indagaba en los orígenes del misterioso color azul que tiñe el sofrito de cebolla y ajo cuando dieron con una enzima que estaría detrás del clásico lagrimeo. La síntesis de la misma no alteraría ni el sabor ni el olor de la hortaliza. También ha sido reconocido el departamento científico de la Universidad Teikyo. Masanori Niimi dirigió un proyecto que concluyó que las composiciones de Verdi y Mozart aceleran la regeneración celular en ratones trasplantados de corazón. También ha conseguido un ' anti-Nobel', esta vez de la Paz, el presidente de Bielorrusia. Alexander Lukashenko declaró ilegal aplaudir en público.