McCain contestará a Putin en un diario ruso
El senador y excandidato presidencial republicano publicará una columna sobre el conflicto en el periódico Pravda
WASHINGTONActualizado:El senador republicano John McCain responderá al presidente ruso, Vladimir Putin, que el miércoles publicó una columna de opinión en el diario 'The New York Times', con un artículo en el diario ruso Pravda. La oficina de McCain confirmó hoy al diario The Washington Post que el senador, uno de los principales "halcones" republicanos y candidato presidencial en 2008, "está encantado por la oferta" que le envió el periódico ruso y enviará un artículo de opinión.
La revista Foreign Policy de algún modo facilitó el acuerdo al enviar al editor de la versión inglesa del Pravda, Dmitry Sudakov, el extracto de una entrevista de McCain en CNN en la que decía que estaría encantado de responder a Putin de la misma manera que el presidente ruso se ha dirigido a los estadounidenses. Sudakov dijo que su periódico está dispuesto a ceder un espacio a McCain, "un político anti ruso durante muchos años" y "prominente en Estados Unidos", e inmediatamente la oficina del senador se mostró de acuerdo.
El extraño intercambio se da después de que Putin publicase una columna de opinión en el diario The New York Times en la que pedía al gobierno del presidente Barack Obama que no atacara militarmente a Siria, que optara por la vía diplomática y que respetara la ley internacional y el sistema de Naciones Unidas. Asimismo, criticaba al presidente Obama por subrayar que Estados Unidos es una democracia "excepcional" en el mundo, algo que aseguró que es una idea peligrosa.
Las opiniones de Putin no fueron bien acogidas al día siguiente por el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, quien criticó las pobres credenciales del Kremlin en derechos humanos y libertad de expresión, mientras que otros senadores fueron más directos en sus críticas, entre ellos McCain. La diferencias entre Washington y Moscú han aumentado por la intención de Obama de reservarse la posibilidad de atacar militarmente al régimen sirio de Bachar al Asad, aliado de Moscú, como castigo por el supuesto uso de armas químicas contra población civil.