Una guía turística a base de 'likes'
Una web de la aerolínea nipona ANA invita a los extranjeros a hacer un ranking de los atractivos más populares del país
MADRID Actualizado: GuardarJapón está de enhorabuena. La semana pasada el Comité Olímpico Internacional eligió a su capital como sede de los Juegos de 2020, por delante de Estambul y Madrid. Esta noticia augura una total recuperación del turismo japonés, después del declive que aún sufre por el tsunami de 2011 y la posterior crisis nuclear de Fukushima.
Esta buena nueva olímpica es el culmen de dos intensos años en los que numerosos organismos nipones, tanto públicos como privados, han trabajado para mejorar las cifras de visitantes y la imagen exterior del país. Una de las iniciativas más originales es la web 'Is Japan cool?', creada por la aerolínea nipona ANA en febrero de 2012.
En inglés y con un diseño muy atractivo, el portal se nutre de la opinión de los extranjeros sobre ciertos aspectos de Japón. Los usuarios seleccionan aquellos temas que consideran más 'cool' de cada categoría y así se generan unos rankings que dan pistas sobre lo que más atrae a los 'gaijin' -no japoneses-.
Ocho apartados
Dreams: aglutina todo lo relacionado con el manga, 'anime' y videojuegos nipones. En primera posición está la réplica realizada por 'fans' de la moto roja de uno de los protagonistas del manga y película de animación 'Akira'. En el ranking de los cinco temas más votados también se encuentran el museo de Fujiko F. Fujio, autor de 'Doraemon'; el 'latte art', creaciones con la espuma del café; o la aplicación para 'smartphones' Otaku Camera, que convierte cualquier fotografía en una viñeta de cómic japonés.
Ramen: la sopa con fideos más popular de la gastronomía japonesa se merece una categoría propia. En la clasificación, gana el Hakata Ramen, de carne de cerdo y propio de la ciudad de Fukuoka.
Tradiciones: en cabeza se sitúa la experiencia de tomar una merienda estival en una terraza de Kioto. También ocupan un lugar importante la ceremonia de té y el 'shodo' -arte de escritura japonesa con tinta-.
'Kawai': entre lo más bonito o mono para los extranjeros está el arte de decorar las uñas, que en Japón se materializa en todo tipo de diseños increíbles, o la cantante Kyary Pamyu Pamyu, considerada por algunos la Lady Gaga nipona.
'Cosplay': la categoría de disfraces relacionados con personajes del manga, del 'anime' o de los videojuegos tiene a un clásico como Gundam en la posición de lo más 'cool'.
Discover: en el cajón de variedades, lo más popular es la hospitalidad nipona, seguida de los inodoros electrónicos, los 'onsen' -aguas termales-, el monte Fuji y los 'bento' -tarteras con comida- decorativos.
Tokio y Okinawa, las localizaciones con más afluencia turística de Japón, también tienen un apartado específico. Para los extranjeros, lo más 'cool' de la capital nipona es la impresionante escultura de Gundam, en homenaje al robot protagonista de un 'anime' que continuó la popularidad de los 'mecha' tras 'Mazinger Z'. Con respecto a Okinawa, la zona costera más famosa del archipiélago, el trono lo ocupa el acuario Churaumi, el segundo más grande del mundo.
Con algunos tópicos pero también con propuestas más desconocidas e interesantes, 'Is Japan cool?' se ha convertido poco a poco en una guía de viaje alternativa para los turistas y en todo un termómetro de lo más 'in' y 'out' de un país que, sin lugar a dudas, sí es 'cool'.