El Taller de Empleo Victoria Baro formará a 24 mujeres desempleadas
La iniciativa cuenta con un presupuesto de 536.145 euros, que permitirá becar a las participantes mientras aprenden
CHICLANA. Actualizado: GuardarUna nueva iniciativa para formar a desempleados mientras cobran un sueldo. El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, acompañado de la delegada municipal de Mujer, Ana María Bertón, inauguró ayer en la sede de la Delegación Municipal de Mujer, el Taller de Empleo Victoria Baro, una iniciativa que cuenta con un presupuesto de 536.145,12 euros y que se encuentra organizada por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Chiclana.
El primer edil se ha mostrado «satisfecho» por haber «podido al fin poner en marcha este Taller de Empleo tan necesario para dotar de formación complementaria a la población chiclanera y reubicarla así en el mercado laboral». Al tiempo que ha deseado a las participantes que «realmente puedan aprovechar las bondades de este curso de formación, dado que es una oportunidad excelente para lograr un empleo en el futuro».
En concreto, serán veinticuatro las mujeres que participarán en este Taller de Empleo, subvencionado por la Consejería de Empleo, cuenta con dos módulos, además de una directora, una auxiliar administrativa y dos docentes. El primero de ellos se denomina «Ayudanta Técnica de Protección Civil» y el segundo, «Elaboración de conservas, licores y repostería tradicional».
Empleo y formación
Ambos se configuran como un programa mixto de empleo y formación que tiene por objeto facilitar el acceso al mercado de trabajo, tanto por cuenta ajena como a través de la creación de proyectos empresariales o de economía social. El taller fue solicitado y concedido en 2011, de conformidad con lo dispuesto en la Orden de 5 de diciembre de 2006 del Servicio Andaluz de Empleo. Esta iniciativa de formación está concretamente dirigida a mujeres de más de 25 años, desempleadas y con especiales dificultades para encontrar un empleo.