Cebollas que no hacen llorar y otros premios Ig Nobel
La parodia de los Nobel premia diez estudios insólitos, como el de los investigadores que descubrieron que cuanto más bebe una persona, más bella se siente
MADRIDActualizado:Dos investigaciones niponas, una que estudió el efecto de la ópera en ratones con trasplante de corazón y otra que abrió el camino para crear cebollas que no hagan llorar, han sido galardonadas con los Ig Nobel, parodia de los prestigiosos premios escandinavos. Los dos estudios fueron premiados en la categoría de medicina y química, respectivamente.
La revista de humor científico 'Annals of Improbable Research' otorga cada año los galardones, repartidos en 10 categorías diferentes, a diez logros científicos inusuales o triviales "que primero hagan reír, y después hagan pensar".
En el primero de los dos experimentos japoneses galardonados, encabezado por el profesor Masanori Niimi, de la Universidad Teikyo, se aislaron varios ratones con corazones trasplantados y se les hizo escuchar distintos tipos de sonidos. Aquellos que escucharon óperas de Verdi y Mozart sobrevivieron entre 26 y 20 días más tras los trasplantes que el resto de ejemplares. Niimi explicó, en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo, que había probado otros sonidos antes, "pero ninguno había resultado hasta ahora tan efectivo".
El equipo explicó que la sangre de los ratones que escucharon ópera generó células clave para prevenir que el sistema inmunológico rechace un órgano trasplantado. En el segundo caso se premió a un equipo de la empresa alimentaria House Foods, famosa en Japón por su preparado de curry instantáneo para usar en casa.
Al grupo se le encargó descubrir por qué algunas mezclas de cebolla y ajo cocinados adoptaban un color azul verdoso en vez de marrón, y en el curso de esa investigación descubrió que la enzima de la cebolla que irrita los ojos no es la que se creía anteriormente, sino otra completamente diferente.
Dado que esta enzima no está ligada al sabor ni al olor, el equipo ha determinado que es posible crear, a través de modificaciones genéticas, una cebolla que no haga llorar pero que conserve el mismo gusto.
Entre los otros premiados destacó el estadounidense Gustano Pizzo, ya fallecido y galardonado en la categoría de seguridad por inventar un sistema eyector pensado para expulsar a un potencial secuestrador de un avión en una cápsula equipada con un paracaídas y un emisor que puede ser rastreado por las fuerzas de seguridad.
Además, la Universidad francesa Pierre Mendes-France recibió el premio en la categoría de psicología por una investigación que demuestra que cuanto más se bebe, más atractivos nos sentimos. Las conclusiones fueron publicadas el año pasado en el British journal of Psychology.
Lukashenko, anti-Nobel de la paz
El anti-Nobel de la paz se concedió a un presidente en ejercicio, el bielorruso Alexander Lukashenko, quien declaró ilegal aplaudir en público.
El premio de biología y astronomía fue a un equipo (Suecia, Sudáfrica, Alemania, Australia y Gran Bretaña) que mostró que los escarabajos cuando se perdían encontraban el camino mirando la vía láctea.
Investigadores de la Universidad de Milán recibieron el anti Nobel de física por demostrar que ciertas personas serían capaces de correr sobre la superficie de un lago... si éste se encontrara en la luna.
Cinco premios Nobel auténticos entregaron los galardones durante la velada de la vigésimotercera edición del certamen.