El Mowgli siberiano
Hallan a un joven de unos 20 años que vivía solo, en medio de un bosque, en una región inhóspita de Rusia central
MADRID.Actualizado:No era el Yeti, ni el hombre lobo. Lo que los vecinos de la localidad rusa de Belokúrija, en la república siberiana de Krai de Altái, encontraron en sus bosques era un joven. La inmensidad de las tierras de la Federación Rusa son centro de leyendas y fenómenos, unos naturales y otros paranormales, que se acrecientan por la lejanía y las dificultades de comunicación y este caso parece ser una de esas historias inexplicables.
Perderse en una región inhóspita que hace frontera con Kazajistán, Mongolia y China fue fácil para los padres de este muchacho de unos 20 años. Allí construyeron una cabaña para vivir. Al parecer nadie sabía de su existencia del joven hasta que días atrás, un hombre se lo encontró. Estaba solo. El muchacho acompañó al vecino de Belokúrija hasta el puesto de la policía, donde comenzaron las sorpresas.
No había registros de su existencia, ni célula de identidad, ni ficha médica, ni nada de nada. El joven, como el Mowgli de la leyenda de la jungla o el Tarzán que visita por primera vez Nueva York, se mostró huidizo, asustado y atemorizado al ver la civilización, y eso que la localidad siberiana tiene poco o nada que ver con una gran urbe llena de atascos y gentío por las aceras.
El caso fue puesto en manos de la Fiscalía de la República de Altái. Según los investigadores de la Policía, el joven, de nombre Odzhan, habría nacido en 1993, tal como le narró que le habían explicado sus padres. El es pintor y ella música. Al parecer, la pareja decidió echarse al monte durante la era soviética. Para ganar dinero venden dibujos y productos que recolectan en el bosque, que ellos mismos llevan al pueblo, a donde nunca viajado con el muchacho.
Odzhan jamás estuvo en una escuela, pero sabe hablar inglés, y nunca fue vacunado, más su salud, según los médicos, es extraordinaria. Los agentes apuntaron que sus padres el adiestraron como un superviviente en las técnicas de caza, en la búsqueda de refugios o en la protección ante situaciones climáticas hostiles, pero no le habían contado que existía el mundo civilizado, con agua corriente y electricidad en cada casa. En palabras de los agentes: «Carece de las habilidades sociales y del conocimiento del mundo exterior fuera del bosque». De vez en cuando, apuntó, por la cabaña veía pasar a algún cazador.
De sus progenitores, además de sus nombres y descripción, el muchacho aseguró que se habían marchado el pasado mes de mayo, cuando la nieve se retiró de esta zona. Parece que todo lo aprendido de sus progenitores le sirvió para sobrevivir en el bosque, sin preocupaciones, a un a riesgo de morir a consecuencia de sufrir un accidente o de enfermar.
Según publicó el diario KP, que cita fuentes policiales, los padres del joven fueron localizados a decenas de miles de kilómetros al este, en la isla de Sajalin, frente a las costas rusas del Pacífico. Mientras, la Fiscalía tramitaba la documentación, el joven optó por dejarle volver a la cabaña, donde esperó el regreso de los progenitores. Ahora, Odzhan solo desea poder hablar con más gente en inglés.