Sacan las nuevas tarjetas para hacer uso del transporte público
Los mayores de 65 años y pensionistas podrán acceder de manera gratuita al servicio y también habrá una tarifa especial para los estudiantes
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarLos tenientes de alcalde de Presidencia e Infraestructuras, Vías y Obras, Daniel Nieto y Pascual Junquera, respectivamente, presentaron ayer las nuevas tarjetas para el transporte urbano de las que se podrán beneficiar especialmente el colectivo de pensionistas (mayores de 65 años) y estudiantes. También se ha presentado una tercera tarjeta: el Bonobús Ordinario, que tendrá carácter anual. El Gobierno municipal de José Loaiza cumple así el compromiso adquirido en pleno municipal y los mayores de 65 años con rentas bajas podrán acceder al servicio de autobuses urbanos de manera gratuita. También los estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, además de los Universitarios empadronados en San Fernando, que pertenezcan a familias con rentas limitadas, podrán beneficiarse de la nueva tarjeta, que tendrá un coste mensual de 30 euros, pudiendo realizar diferentes viajes.
El teniente de alcalde de Presidencia, Daniel Nieto, señaló que la iniciativa lleva meses pendiente exclusivamente del visto bueno de la Junta de Andalucía, que ha sido precisamente la que ha retrasado su puesta en marcha. Nieto aprovechó su comparecencia ante los medios de comunicación para expresar la satisfacción del Gobierno municipal por la remodelación que se puso en marcha hace seis meses en el servicio de transporte urbano. «Hemos diseñado un nuevo modelo que consta de tres líneas de autobuses. Dos están funcionando y la tercera está bloqueada porque depende de que terminen las obras del tranvía. A estas alturas, seguimos sin conocer cuándo la Junta de Andalucía acabará estas obras y los ciudadanos de San Fernando pueden comprobar que difícilmente podemos desde el Gobierno municipal decir una fecha».
Nieto señaló también que desde que comenzaron las obras del tranvía en 2007, el número de usuarios del transporte urbano ha descendido, pero al menos se ha conseguido reducir el déficit de 1,5 a 1,2 millones de euros.