Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

«Hay grandes papeles que solo puedes interpretar cuando eres mayor»

Jeff Bridges vuelve a la gran pantalla acompañado por Ryan Reynolds en 'R.I.P.D.', una película «extraña y sorprendente»

MARÍA ESTÉVEZ
LOS ÁNGELES.Actualizado:

El inolvidable actor de 'El gran Lebowski', Jeff Bridges, regresa a la gran pantalla con la película 'R.I.P.D.'. Entre el vivir y el morir está 'R.I.P.D', un purgatorio lleno de policías y criminales que intentan encontrar su lugar. Bridges da vida a Roy, un veterano residente del purgatorio que se las sabe todas y de un día para otro pasa de trabajar solo para el departamento a tener un compañero, Ryan Reynolds, a quien no se lo pone nada fácil. Bridges habla de su trabajo, de su padre, Lloyd Bridges, y de su pasión por el arte, ya que, además de un excepcional actor, es un talentoso guitarrista, fotógrafo y escultor.

-Cuesta encontrarle en películas como esta. ¿Por qué se ha decidido a interpretarla?

-Me gustan las películas sorprendentes, extrañas, y esta encaja en esa categoría. Adoro ver películas en las que los directores van por delante de ti y no sabes lo que va a pasar. Eso es precisamente lo que me atrajo de este filme.

-Creó a Roy, su personaje, con el arquetipo de los hombres del Oeste, como un cowboy...

-Me vino a la mente mi padre, Lloyd Bridges, para crear el personaje. Él rodó muchos westerns. Recuerdo que cuando yo era niño él solía llegar a casa con sombrero y botas de cowboy y me encantaba verlo. Desde entonces me fascina tener la oportunidad de interpretar este tipo de papeles, como Will Bill, porque son una parte maravillosa de la historia de nuestro país. Solo existieron durante un brevísimo periodo de tiempo, pero eran tan salvajes que se convirtieron en inolvidables. Es sensacional representarlos, a mí me encantan.

-Usted es escritor, fotógrafo, artista, músico, compositor. ¿Se reparte por igual?

-Todo forma parte de un mismo espíritu. Me enfrento a mi trabajo, cualquiera que sea, de la misma forma. Empecé a escribir canciones al principio de mi carrera, porque se me ocurrían leyendo guiones. Luego me encontraba a mí mismo con la guitarra en la mano componiendo una canción y me enfadaba: 'No, tienes que seguir estudiando el guión'. Ahora me he acostumbrado a intercalar mi forma de trabajar porque cada cosa que hago apoya a la otra. Una canción me ayuda a estudiar, un dibujo puede añadir un elemento a un personaje, y así sucesivamente.

-Usted lleva muchos años trabajando en Hollywood. ¿Cómo ha cambiado con el paso del tiempo?

-Profesionalmente no creo haber cambiado, aunque te enfrentas al trabajo de una forma diferente. No importa el método que utilices, lo importante es conseguir siempre buenos resultados.

-¿Es más difícil encontrar buenos personajes cuando se pasa una cierta edad?

-No, en realidad no. Hay grandes personajes que solo puedes interpretar cuando eres mayor. Siempre me ha interesado interpretar personajes adultos, de edades mayores que la mía.

-¿Cómo es Jeff Bridges en su casa, lejos de un rodaje, cuando está con la familia?

-Mi familia es mi refugio, tengo tres hijas en la Universidad y mi casa siempre ha estado llena de mujeres. En ocasiones me intimidan.