Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El PP pide que no se esconda al expresidente tras el Senado

C. CUERDO
BARCELONA.Actualizado:

El PP andaluz defendió ayer el auto de la magistrada Mercedes Alaya y mantuvo que los señalamientos de la juez de los ERE se producen porque «hay indicios». Por este motivo, criticó el uso de las instituciones para tratar de eludir responsabilidades y pedirá en el Parlamento andaluz que se retire la propuesta de que José Antonio Griñán sea elegido senador en representación de la comunidad autonóma, lo que le permitirá pasar de estar aforado por el Tribunal Superior de Justicia andaluz a serlo por el Supremo.

La petición de los populares se producirá en el pleno que la cámara autonómica celebrará hoy, en el que los diputados socialistas, con el apoyo de IU, tienen previsto convertir a Griñán, que sigue siendo parlamentario regional, en senador. Le acompañarán el vicesecretario general de los socialistas andaluces, Mario Jiménez, y la exconsejera de Educación Mar Moreno, damnificada en la remodelación de Gobierno. El hueco se produjo tras la renuncia el pasado lunes -un día antes de conocerse el auto de Alaya- de otros tres senadores andaluces socialistas. El secretario general del PP-A, José Luis Sanz, lamentó que se use el Senado «como burladero antes de que les pille el toro de la corrupción». Sus compañeros de filas pidieron que se reabra la comisión de investigación de los ERE -donde «ni Chaves ni Griñán dieron explicaciones»- y exigieron a Alfredo Pérez Rubalcaba que lo destituya como presidente del PSOE. También retaron al líder socialista a aclarar si el sistema de los ERE se empleó en otras comunidades en las que gobernó o incluso a nivel nacional.