Ciudadanos

La Feria de Ubrique echa a andar con un pregón colorido y musical

Bornos también puso en marcha su celebración anoche, unas horas después de la ciudad de la piel, con el encendido de su alumbrado extraordinario

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ciudad de la piel ya está en plena efervescencia festiva. La noche del pasado martes, la plaza de la Estrella de Ubrique se llenó de vecinos para asistir a la entrada oficial de la Feria de 2013, después de una semana intensa de celebraciones en honor a la Virgen de los Remedios. El alumbrado extraordinario se encendió a las doce de la noche pero antes se puso en marcha un pregón que contó con una acogida sensacional. La periodista Paqui Viruez, directora de Radio Grazalema, fue la encargada de dar el pistoletazo de salida.

El pregón tuvo la idea fundamental incitar a los ubriqueños a vivir la Feria y a no marcharse en estos días fuera de la localidad. La locutora recordó que para vivir la misma «no es necesario gastar mucho» y recordó que en estos tiempos de crisis, especialmente, «se puede disfrutar con pequeños detalles como son tomar una copa con los amigos o comer un trozo de coco o turrón».

Viruez también hizo hincapié en recordar que «la Feria somos nosotros, la hacemos nosotros y si no estamos se perderá una de las mas grandes señas de identidad de los ubriqueños». Además, recordó como esta celebración siempre fue el momento de mayor disfrute de los marroquineros que «fueron quienes la hicieron crecer y convertirse en una gran Feria».

Durante toda la alocución, se fueron proyectando imágenes de ferias de antes que emocionaron a los presentes. Además, la música también fue protagonista ya que la pregonera quería que fuese un pregón «colorista y muy festivo», pasando por el escenario de la Plaza de la Estrella Isabel Benítez y Juan Flores a la Guitarra, el coro rociero Aires de Ubrique y las alumnas del Escuela de Baile de Virginia Domínguez.

Programa

La celebración continuará hoy desde muy temprano, ya que este municipio vive intensamente su feria de día. Cada jornada se llevará a cabo una degustación gratuita en la Caseta Municipal de un plato típico de la Sierra. En este espacio también se sucederán a diario las actuaciones de orquestas y grupo musicales, entre los que tendrán un espacio especial los grupos locales.

La celebración concluirá el domingo con la Función Solemne del Voto realizado en 1.855 a Nuestra Señora de los Remedios, a las 11.00 horas. Aunque ese día ya no habrá Feria, sí que por la tarde se podrá disfrutar con la procesión de regreso de la Santa hasta el Convento de Capuchinos, que arrancará tras la misma de las 19.00 horas.