La EDAR de Chiclana, escenario de un proyecto para cultivar algas
All Gas sigue adelante con sus iniciativas innovadoras que han superado ya la fase piloto y ahora afronta la construcción de una planta prototípica
CHICLANA. Actualizado: GuardarUn proyecto innovador que va tomando forma. El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, realizó ayer una visita a las instalaciones de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de El Torno donde se desarrolla el proyecto All Gas de investigación en la producción de biocombustibles y otros productos energéticos de valor ecológico a partir de microalgas. Los trabajos de cultivo han permitido obtener los primeros kilos de biomasa para la continuidad de la investigación. La relevancia de esta primera «cosecha» es que ha permitido iniciar los primeros ensayos para su conversión en productos energéticos.
Marín se ha mostrado «muy esperanzado» con el hecho de que los primeros resultados que se han obtenido estén permitiendo avanzar en la dirección que se preveía. Asimismo, ha destacado que «este hecho es muy relevante, por cuanto son varias las empresas de diferentes países que se han sumado a las investigaciones en distintas áreas de trabajo relacionadas con objetivos de I+D+i compatibles, por lo que Chiclana se ha convertido en el centro mundial de la investigación en todos los campos relacionados con la obtención de biocombustibles y generación de valor a partir de microalgas». Así el regidor expresó además su satisfacción porque All Gas haya podido encontrar en esta localidad el entorno más adecuado para su implantación y reiteró la total disponibilidad del Ayuntamiento a seguir colaborando en el desarrollo de las fases restantes.
Fase piloto cumplida
Por su parte, el responsable de investigación del proyecto que lidera la empresa Aqualia, Ignacio de Godos, que ha acompañado al primer edil en la visita, ha explicado las diferentes etapas que se han ido abordando en la fase primera de «pilotos y prototipos». Del éxito del proyecto depende que la EDAR del El Torno pueda convertirse en la primera planta municipal que valoriza el uso de micro algas, no solo para el desarrollo de nuevas fuentes de energía, sino también para obtener nuevos recursos de las aguas residuales.
Godos ha asegurado que el proyecto, de cinco años de duración, ya ha cumplido las expectativas de la fase piloto. Los trabajos que permitirán la consecución de la planta de biomasa avanzan «al ritmo previsto», con la construcción actual de un prototipo. El objetivo último de All Gas es una fase demostrativa sobre diez hectáreas, donde se comprobará si los resultados precedentes son extrapolables a escala real.