Admitido el recurso de un farmacéutico multado por no vender la píldora postcoital
El boticario sevillano fue sancionado con 3.300 euros y recurrió al Tribunal Constitucional, que anuncia que se pronunciará sobre la objeción de conciencia
SEVILLA.Actualizado:El Tribunal Constitucional comunicó ayer que ha admitido a trámite el recurso de amparo presentado por un farmacéutico de Sevilla que fue sancionado por negarse a dispensar la llamada 'píldora del día después'. La decisión, adoptada por la Sala Primera, es de carácter formal y no entra en el fondo del asunto (la objeción de conciencia de los farmacéuticos), sobre el que el Tribunal se pronunciará más adelante.
De este modo, la relevancia del acuerdo del Tribunal Constitucional viene dada por que será la primera vez que este Tribunal se pronuncie sobre el derecho a la objeción de conciencia de los farmacéuticos, lo que precisamente ha llevado a esta Sala a darle «relevancia constitucional» al caso.
Multa de 3.300 euros
El recurrente, cuyo nombre no ha sido dado a conocer en el fallo del Tribunal Constitucional, fue sancionado en 2008 al pago de una multa de 3.300 euros por negarse a vender el citado fármaco. En julio de 2010, la Dirección General de Planificación e Innovación Sanitaria de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía confirmó la sanción, a recurso del farmacéutico afectado.
Asimismo, y ante una nueva acción judicial emprendida por el profesional sevillano, el 2 de noviembre de 2011, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 13 de Sevilla entendió también que la multa era ajustada a Derecho.
Contra esa sentencia formuló el demandante su recurso de amparo, sobre el cual ahora se ha pronunciado el TC con la admisión a trámite. La Sala Primera ha entendido que este caso tiene la especial relevancia constitucional que la ley exige como requisito para la admisión a trámite de los recursos de amparo pues el Tribunal Constitucional no se ha pronunciado nunca sobre el derecho de objeción de conciencia de los farmacéuticos.
En España, desde 2009 puede obtenerse la píldora del día siguiente sin prescripción médica, acudiendo a cualquier farmacia. Anteriormente requería prescripción. Junto al producto, se entrega un folleto de información sobre su uso y consecuencias.
La píldora anticonceptiva de emergencia, también llamada píldora del día siguiente, píldora del día después se utiliza como anticonceptivo de emergencia femenino oral para prevenir los embarazos no deseados, y muy especial los embarazos adolescentes. Su efecto se produce desde las primeras horas y hasta los 3 a 5 días (72 a 120 horas) después de haber tenido relaciones sexuales sin protección.
Por otra parte, el Pleno del TC admitió a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno contra una ley navarra que estableció un complemento salarial para los funcionarios con el fin de compensar la supresión de la extra de Navidad de 2012 y el recurso del Ejecutivo contra la ley valenciana de uniones de hecho puesto que el Gobierno considera que la norma invade competencias en materia de legislación Civil que la Constitución atribuye en exclusiva al Estado.