Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Protesta ene l exterior del palacio de justicia. :: PRAKASH SINGH / AFP
MUNDO

Los violadores de Amanat se enfrentan a la pena de muerte

El tribunal indio los declara culpables mientras la población exige una pena ejemplar para frenar una lacra que afecta a toda Asia

ZIGOR ALDAMA
SHANGHÁI.Actualizado:

Todos culpables. El tribunal indio que ha juzgado en la capital del país a los cuatro adultos acusados de haber violado y asesinado en diciembre a la joven Amanat no tuvo ayer duda alguna sobre la sentencia que tenía que dictar. Pero dejó para hoy la decisión de la condena que les impondrá. No obstante, se enfrentan a la pena de muerte, un castigo que reclama gran parte de la sociedad india, conmocionada en los últimos meses por la proliferación de terroríficos casos de asaltos sexuales.

«No buscamos venganza. Pedimos la pena de muerte porque queremos evitar que otras familias tengan que sufrir lo que le ha sucedido a nuestra hija», dijo en una entrevista publicada ayer por el The Wall Street Journal la madre de Amanat, la estudiante de medicina que fue violada y torturada en un autobús en marcha por seis hombres que luego la arrojaron a una cuneta junto al joven que la acompañaba. Murió 13 días después en un hospital de Singapur. «Si los cuelgan nadie me devolverá a mi hija, pero su ejecución lanzará un mensaje claro. Si no, si salen dentro de 10 años, ni la sociedad ni la ley podrán evitar que vuelvan a cometer el mismo crimen», sentenció la madre.

No en vano, ese es el temor que tienen muchos de los que han criticado la sentencia dictada contra el único de los varones que era menor de edad en el momento del crimen. Tenía 17 años y seis meses y, por esa razón, la semana pasada fue condenado a tres años de internamiento, de los que solo cumplirá 27 meses. «No vamos a resolver los problemas quedándonos sentados. Hay violaciones en todas partes. Tenemos que buscar una solución», añadió el padre. «Hay gente que piensa que lo mejor es impedir que las hijas vayan a estudiar y casarlas cuanto antes. Eso no es una solución, sino huir del problema. Lo que tenemos que conseguir es que nuestras hijas sean más fuertes».

Por aburrimiento

Porque, sin duda, el problema está generalizado. Y no es exclusivo de India. Los abusos sexuales se han convertido en una lacra en toda Asia. Lo demuestra el Estudio Multinacional de Naciones Unidas sobre los Hombres y la Violencia, que ha encuestado a 10.000 varones de seis países asiáticos.

Los resultados son, cuando menos, alarmantes: casi uno de cada cuatro asegura haber violado a una mujer o a una niña, la mayoría durante una relación sentimental en curso, y un 10% asegura haber forzado a practicar sexo a una mujer que no era su pareja. «Creen que tienen derecho a mantener esa relación sexual», explicó a la BBC la autora del estudio, Emma Fulu. «La segunda razón más argumentada es la diversión para combatir el aburrimiento, y la tercera supone una forma de castigo». De los que afirmaron haber violado a alguien, casi la mitad reconoció ser reincidente. La mayor prevalencia de esta violencia se da en Papua Nueva Guinea, donde el porcentaje supera el 60%, mientras que la menor se encuentra en las zonas urbanas de Bangladesh, con un 10%. El estudio también concluye que aquellos hombres que han sufrido abusos en la infancia son más proclives a la violencia sexual, y más de la mitad de quienes violaron a quien no era su pareja eran adolescentes. «Estos datos, acentuados por casos horribles como el de Amanat provocarán una justificada rabia global», avanzó el doctor Michele Decker de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins.