Encontradas en los Pirineos las pisadas fósiles de dinosaurios más modernas de Europa
ZARAGOZA.Actualizado:Investigadores de las universidades de Zaragoza y Autónoma de Barcelona y del Instituto Catalán de Paleontología han hallado las pisadas fósiles de dinosaurios más modernas de Europa, impresas en los cauces de antiguos ríos del Pirineo aragonés y catalán de hace 65 millones de años.
El hallazgo de estas pisadas fósiles (icnitas), liderado por investigadores del Grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza, demostraría que los dinosaurios habitaron en esta parte del mundo hasta poco antes de su extinción, cuando impactó el gran meteorito del límite Cretácico-Terciario.
Estas icnitas se encuentran en zonas areniscas en las orillas de ríos de diferentes localidades del Pirineo aragonés y catalán, agregan fuentes de la Universidad de Zaragoza, quienes indicaron que el registro fósil de los dinosaurios poco antes de su extinción hace 65 millones de años es escaso y está circunscrito a unos pocos lugares del mundo; uno de ellos son los Pirineos.
Un grupo formado por investigadores de las universidades de Zaragoza y Autónoma de Barcelona y el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusanfont (ICP) llevan décadas documentando esos últimos dinosaurios. Estos científicos han demostrado en una reciente publicación en la revista PlosOne cómo los populares dinosaurios «picos de pato» vivieron en los últimos miles de años del Cretácico. El estudio se ha realizado a partir de sus icnitas, ya que las pisadas fósiles son una evidencia de vida y solo las puede formar un organismo vivo mientras se desplaza en el momento en que se estaba formando la roca.