fiestas de la vendimina

Comienza la segunda feria de Jerez

La localidad se prepara para acoger los actos de esta especie de feria del vino, la segunda en importancia tras la del Caballo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jerez puede presumir de muchas cosas. De sus caballos, de sus vinos, de su flamenco... y de ser una de las pocas localidades que cuenta con dos ferias importantes en el año, ambas en las puertas del verano (una para recibirlo y otra para despedirlo). Y es que a la Feria del Caballo hay que añadir la de la Vendimia, que comenzarán hoy y que se prolongarán hasta el próximo día 15. Incluso hay jerezanos que prefieren esta celebración al considerar que está menos masificada que la que tiene lugar en mayo y porque tiene más sabor castizo. De hecho, el protagonista absoluto de esta celebración es el vino. El Ayuntamiento, en colaboración con los comerciantes de la zona, ha preparado un generoso programa de actos centrados, principalmente, en las tradiciones de Jerez. La cuestión es no parar durante esos días.

Los actos de las Fiestas de la Vendimia comenzarán, de manera oficial, esta tarde-noche con la tradicional pisada de la uva. El acto se realizará a las 20 horas frente a la catedral. Éste es el acto más significativo de la Feria de la Vendimia y en él un grupo de jerezanos ataviados como los típicos campesinos simbolizan cuando llegaban los primeros capazos con las uvas para elaborar el primer caldo. Una vez se realice este acto, ya con la puesta de sol, tendrá lugar la recepción oficial, que se realizará en el Alcázar. Este año, como novedad, se ha organizado una pisa de la uva infantil, dirigida a los escolares de los centros educativos de Jerez. Así, serán los propios alumnos los que pisarán la uva mañana, 11 de septiembre, a las 11.30 horas. El escenario, para que el acto no pierda solemnidad, será la misma puerta de la catedral donde los adultos realizaron la pisa el día anterior. El responsable del Plan de Promociones Culturales, Antonio Moreno, explicó que esta es la principal novedad de este ciclo, «que hemos querido incorporar con el objetivo de dar cabida a otros públicos y hacer partícipe a los jóvenes de la historia y las tradiciones que rodean a los vinos de Jerez».

Vinculación con el vino

Como en cada edición, el vino y la gastronomía tendrán un papel protagonista en la Feria de la Vendimia. De este modo, del 12 al 14 de septiembre tendrá lugar la iniciativa ‘De copa en copa’, que organizan las bodegas de Jerez en colaboración con el Ayuntamiento.

Del mismo modo, este año se ha organizado la tercera Feria Gastronómica como una de las propuestas más importantes de la Feria. La cita se desarrollará en la Alameda Vieja del 12 al 15 de septiembre.

Y como uno de los actos que cuenta con más predicamento, en dos ciclos (del 4 al 7 de este mes y del 11 al 14) tendrán lugar las catas magistrales en el Patio de Armas del Alcázar, a cargo de las bodegas de Jerez y del cátering de Alta Cazuela. Es conveniente, para los días que quedan, hacer reservas porque las plazas suelen agotarse muy pronto.

El Ayuntamiento también ha organizado tres galas ecuestres de carácter benéficos a cargo de la Real Escuela y la Yeguada Hierro del Bocado. La buena acogida que tuvieron el año pasado ha animado a los responsables municipales a repetir la experiencia.

El delegado de Turismo, Antonio Real, ha puesto el acento en que muchas de estas actividades que se realizan cada año en Jerez están encaminadas a potenciar lo que se conoce como «turismo enológico», a la vez que reconoció que estas actividades están entre las más destacadas dentro del calendario de eventos de Jerez.

En definitiva, vino, gastronomía, caballos y buen ambiente. Comienzan unos días de fiesta en los que lo principal es pasear por el centro y dejarse cautivar por alguna de las ofertas gastronómicas de los bares, o por las de ocio y cultura que propone el ayuntamiento. Es la mejor manera de irse despidiendo de un verano que, especialmente en Jerez, ha sido difícil de soportar.