Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Pere Navarro da la bienvenida a Mas a las tesis socialistas

Rubalcaba, sin embargo, critica el secretismo de las conversaciones que mantienen ambos presidentes

C. REINO
BARCELONA.Actualizado:

El líder del PSC, Pere Navarro, dio ayer por hecho que el presidente del Gobierno catalán, Artur Mas, ha dado un viraje importante a su hoja de ruta soberanista y ha acabado por dar la razón a los socialistas catalanes, y también a Unió Democrática, en su apuesta por no correr en el proceso y en hacerlo únicamente desde la legalidad y con el acuerdo del Gobierno central.

Navarro afirmó que Mas ha hecho «caso» a los socialistas y por fin se ha dado cuenta de que la consulta solo podrá hacerse con el acuerdo del Gobierno, como mantenían los socialistas catalanes. «Bienvenido», dijo gráficamente el líder del PSC, quien aplaudió la ralentización del proceso anunciada por el jefe del Ejecutivo catalán la semana pasada. «Ir al calendario de 2016, nos sitúa en un punto de normalidad», expresó Navarro.

El exalcalde de Terrassa valoró el giro de Mas, aunque a su juicio todavía no es suficiente como para que los socialistas apoyen al Ejecutivo catalán, en caso de que CiU y Esquerra rompan si la consulta no puede celebrarse en 2014. Una posibilidad que no es desdeñable. «Noto un cambio, pero Mas todavía está atrapado por la gran movilización que ha creado él mismo», remató.

Un cambio que, según Navarro, también se aprecia en el hecho de que haya iniciado conversaciones con Rajoy. Una negociación que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, no aplaudió. Afirmó, por el contrario, que el problema catalán no se resuelve «mirando para otro lado ni hablando en secreto mucho tiempo», sino afrontando la reforma de la Constitución para «perfeccionar» el Estado autonómico. El líder de la oposición dijo que veía «muy mal» que «lo hagan tan en secreto, tan en secreto que no nos enteremos de nada de lo que dicen, porque lo que dicen o lo que pactan tiene que ver con el resto». En cualquier caso, Rubalcaba, que apuntó que están hablando sobre financiación autonómica, consideró positivos los contactos entre Mas y Rajoy, aunque criticó que hayan perdido un año para iniciarlos.