Economia

El PSOE votará en contra de la reforma de las pensiones

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE reclama al Gobierno que retire la propuesta del nuevo indicador para la revalorización de las pensiones «porque reduce el poder adquisitivo de los pensionistas de forma permanente», según el portavoz del grupo parlamentario socialista, Valeriano Gómez. Según anunció en rueda de prensa, el PSOE votará en contra de la reforma de pensiones si se mantiene este factor de actualización. No obstante, Gómez aceptó debatir sobre el factor de sostenibilidad que tiene en cuenta el aumento de la esperanza de vida, siempre que no sirva para reducir la pensión inicial. Por ello, instó al Gobierno a dialogar con los agentes sociales y aseguró que, si es capaz de forjar un acuerdo con sindicatos y empresarios, el PSOE «no será un obstáculo». Aunque matizó que para lograr un gran acuerdo, el Gobierno tiene que modificar su propuesta. Según Gómez, el diálogo social nunca ha sido un obstáculo para reformar las pensiones, como avalan los acuerdos adoptados en el Pacto de Toledo a lo largo de 18 años. La oposición del PSOE a la teforma de las pensiones reproduciría la situación parlamentaria de 2011 cuando el Gobierno socialista aprobó su reforma sin el apoyo del PP. Aunque Zapatero sí obtuvo el apoyo de los agentes sociales.

Valeriano Gómez señaló que, tras la reforma de 2011, España gastará en pensiones el 13,5% del PIB, «que es lo que gastan hoy Alemania, Italia o Francia». Explicó que la crisis ha provocado la aparición de déficit en el sistema de Seguridad Social por la pérdida de tres millones de afiliados (900.000 desde diciembre de 2012) y las bajadas salariales. Por ello, defendió que la solución pasa por crear empleo, crecer y adaptar el esquema de ingresos de la Seguridad Social, por ejemplo, reduciendo las cotizaciones del empleo fijo y aumentando las del empleo temporal. Como horas antes había hecho el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, el portavoz económico anticipó que el PSOE derogará la reforma laboral del PP cuando gobierne.

Desde el Partido Popular, la portavoz en la Comisión del Pacto de Toledo, Carolina España, acusó a Gómez de hacer demagogia con las pensiones y «meter miedo» a los pensionistas.