Sociedad

Monago desoye a Mato y pagará los tratamientos de fertilidad a solteras y lesbianas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) elogió ayer la decisión de Extremadura de seguir pagando los tratamientos de fertilidad a mujeres solteras y lesbianas y exigió a la ministra de Sanidad, Ana Mato, que abandone sus «políticas discriminatorias».

El presidente extremeño, José Antonio Monago, aseguró el sábado por la noche, en su discurso institucional con motivo del día de la región, que la sanidad autonómica seguirá pagando los tratamientos de fertilidad a las solteras y las lesbianas, desmarcándose de la política del Gobierno central.

En un comunicado, la Felgtb señaló que el anuncio de que Extremadura financiará los tratamientos de fertilidad de mujeres sin pareja masculina «pone en evidencia las políticas discriminatorias de Ana Mato».

El Consejo Interterritorial de Salud del pasado 23 de julio estableció que ser «mujer estéril» sería un requisito determinante para poder acceder a la reproducción asistida en el sistema sanitario público.

Sin embargo, Monago aseguró ayer que todas las mujeres «sin excepción» tendrán reproducción asistida en Extremadura por medio de la cartera complementaria de servicios que forman parte de sus competencias en sanidad.

«Pedimos al Gobierno que deje sus prejuicios de lado y se limite a gobernar por la igualdad de todas las mujeres con la Constitución en la mano», reclamó la vocal de familias de la Felgtb, Isabel Gómez.

«Discriminatorio»

Para esta Federación, «hacer depender la maternidad de la fertilidad o no de un varón no solo es machista y discriminatorio, sino contrario a las necesidades de aumentar los índices de natalidad que tiene España».

También la presidenta de la Felgtb, Boti Rodrigo, lamentó que sectores «tan vulnerables» como las mujeres lesbianas, bisexuales o transexuales «no sean consideradas por el Ministerio de Sanidad como sujetos merecedores de derechos fundamentales».

«Nadie debe negar a una mujer su derecho a ser madre», según Monago, que subrayó que una sociedad que practica la igualdad es «imparable» y que poco le importa a él «lo que hace uno cuando apaga la luz en su casa».

Monago aclaró el sábado que cada «ajuste» que ha venido de Madrid en materia de empleo, dependencia, función pública o educación, ha sido paliado en la comunidad con recursos propios.