Comienza en Alcances el homenaje a Fernando Trueba
La programación oficial de la Muestra Cinematográfica continúa con el estreno del ciclo 'Periodistas en pie de guerra' y los documentales de la Sección Oficial
CÁDIZ Actualizado: GuardarLa Muestra Cinematográfica del Atlántico, Alcances, continúa con su programación y estrena hoy el homenaje especial que rinde este año al director Fernando Trueba.
Así, esta tarde se proyecta 'Un cine como tú, en un país como este'. Se trata de un viaje a los inicios de Fernando Colomo y Fernando Trueba. Sus primeras películas fueron producidas entre amigos, de espaldas a la industria. Rodadas con mínimo presupuesto y con la única intención de pasarlo bien... Y para sorpresa de industria y público fueron grandes éxitos de crítica y taquilla. Además, algunas de sus obras supusieron auténticos manifiestos generacionales.
Más allá del homenaje a Fernando Trueba, que ha confirmado su presencia en la clausura del Festival, en el Multicines Al-Andalus continúan las proyecciones. A las 19.30 horas, en la sala 7, tendrá lugar la presentación del ciclo 'Periodistas a pie de guerra', por Natanael Bello, de la Asociación Se Buscan Periodistas-Comunicadores Asociados. 'Los ojos de la guerra' será la primera producción que se pueda ver. Se trata un claro alegato en defensa de los derechos humanos y la denuncia de su violación a través de la vida, la mirada y los testimonios de los reporteros de guerra, quienes ahondando en el conflicto del hombre y sus consecuencias, analizan y cuestionan la propia condición humana.
A la misma hora en la Sala 8 tendrá lugar la presentación de 'Se fa saber!' (Se hace saber), dentro de la Sección Oficial-Largometraje. 'Se fa Saber!' es un retrato costumbrista y caricaturesco de un pueblo que podría ser cualquiera. Un documento sobre el patrimonio inmaterial de este lugar descrito mediante pinceladas de la vida cotidiana de sus habitantes.
En la Sala 9 se presentarán 'Luz en los márgenes', 'Souvenir' e 'Imágenes secretas', dentro de la Sección Oficial-Cortos.
En el siguiente pase, a las 22.00 horas, se presentará en la Sala 7 'Europa trampa' y 'The visit' (Sección Oficial-Mediometraje). 'Europa Trampa' es un retrato íntimo de Zakereh, una madre de 55 años que intenta reunirse con su hijo, atrapado en Grecia. A través de su punto de vista seremos testimonios de su lucha, con ella misma y con la sociedad; una lucha tan dura cómo la que sufrió durante la guerra en Afganistán.
La Sala 9 acogerá la presentación de 'Dime quién era Sanchicorrota' (Sección Oficial-Largometraje). ¿Es un pájaro, es un avión? No, es la leyenda de Sanchicorrota, un bandolero del siglo XV que robaba a los ricos para dárselo a los pobres. Una búsqueda de sus huellas y su memoria perdida, entre la historia y el mito.