Sociedad

Apéndices del 'smartphone'

Los relojes inteligentes y la fotografía móvil se erigen en protagonistas de la IFA, mientras el 4K sigue consolidándose

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En 1924 la IFA celebraba su primera edición mostrando las últimas novedades de la radiodifusión. Casi 90 años después, el recinto de la capital alemana que acoge estos días la tercera feria más importante del gremio -junto al CES de Las Vegas y el Mobile World Congress de Barcelona- está salpicado por la cartelería que anuncian lavadoras más eficientes, aspiradores más silenciosos o frigoríficos con cajones que conservan alimentos al vacío. Aunque el 'leitmotiv' de la tecnología verde sigue muy presente lo cierto que esta cumbre ha sido acaparada por los grandes protagonistas de las últimas temporadas: los 'smartphones' y todo lo que orbita a su alrededor. A día de hoy, una cumbre del sector sin estos dispositivos parece un tahúr sin cartas: le falta magia.

La lucha de la convergencia entre móvil y fotografía ha vivido un nuevo capítulo. Kazuo Hirai, el presidente de Sony, fue el encargado de presentar el buque insignia de la compañía: el Xperia Z1. Se trata un terminal de cinco pulgadas que da continuidad al diseño que ha presidido la exitosa gama de la factoría nipona. Sumergible hasta metro y medio de profundidad, actualiza algunas de las prestaciones de su predecesor para convertirse en uno de los protagonistas de la campaña navideña. Uno de sus grandes atractivos es su cámara de 20,7 megapíxeles, que ofrece gran resultado incluso con poca luz.

Fotografías con móvil

Sin embargo, los asiáticos han destacado por traer el que ha sido el producto más innovador de la cita: unas lentes que convierten cualquier móvil de Android o iOS en una cámara compacta. El QX10, de 18,7 megapíxeles y 10 aumentos; y el modelo superior QX100, de 20 megapíxeles, óptica Carl Zeiss y 3,6 aumentos; se controlan a través de una aplicación que permite controlar el zoom y los modos de captura. Una vez sincronizado, el objetivo se puede acoplar con un soporte al móvil o manejarlo a distancia gracias al WiFi Direct. Este invento, que almacena los archivos en una tarjeta externa y transmite una copia al teléfono, es un caramelo para 'instagramers' y demás fanáticos de la fotografía móvil.

Los japoneses promocionaron su nuevo reloj inteligente, ya anunciado en junio, frente al 'Galaxy Gear' de Samsung. A diferencia de la marca japonesa -que cuenta con tres modelos en su haber- es el primer aparato de este tipo que lanza el actual líder del mundial de constructores. Equipado con una cámara de 1,9 megapíxeles, este aparato permite hacer llamadas gracias a un micrófono situado en la correa. Esa es el gran reclamo frente al 'Smartwacht 2' de Sony, que ofrece hasta cinco días de autonomía y una gran compatibilidad con terminales Android. A falta de lo que presente Apple mañana, parece que todavía queda camino por recorrer a este 'gadget', que también ha llamado la atención de Qualcomm, el gigante de los microchips, que presentó el miércoles en Estados Unidos su propio reloj 'Toq'.

Samsung aprovechó la ocasión para enseñar la 'edición 2014' de su tableta 'Galaxy Note 10.1', la tercera edición de su gama de 'tabletófonos' 'Note'. Con menor peso y grosor que el modelo anterior, cuenta con una pantalla de 5,7 pulgadas, una cámara trasera de 13 megapíxeles y la posibilidad de grabar en Ultra HD en el caso de la versión 4G. Algo que también permitirá el Liquid de Acer.

Por su parte, LG quiso presentar a la sociedad europea en Berlín sus nuevas apuestas en movilidad. Los visitantes de la feria han podido ver el Optimus G2, el nuevo 'smartphone' de los coreanos, con el que pretenden consolidar el 'sorpasso' iniciado a raíz del Nexus 4, elaborado conjuntamente con Google. Lo más llamativo del teléfono es la arriesgada pero rompedora decisión de colocar el botón de desbloqueo en la parte trasera. También ha visto la luz el Tab G 8.3, con el que el fabricante regresa dos años después al mercado de las tabletas con un terminal que competirá con el iPad Mini y el Note 8.

Las televisiones también han pedido a gritos su cuota de protagonismo. La IFA ha confirmado que los fabricantes siguen apostando fuerte por el 4K, el estándar que pulveriza los registros del Full HD, aunque todavía debe enfrentar la escasez de contenidos para este registro. Samsung presentó una 'monstruosa' pantalla de 110 pulgadas que incluye esta tecnología, así como otros modelos de 65 y 55 pulgadas y una OLED curvada de 55 pulgadas. En este apartado, LG sorprendió también con su elegante 55EA9800, también curva y con tan solo 4,3 milímetros de grosor; así como con un puñado de remozadas pantallas. Mención aparte merece la OLED Gallery 55, un monitor inspirado en el mundo del arte pensado y únicamente para colgarse en la pared. Por su parte, Panasonic también ha presentado varios televisores con 4K, que también ha incorporado a una tableta con una pantalla de 20 pulgadas.