La cara vuelta al cole
Según las asociaciones de consumidores los padres desembolsarán cerca de 700 euros en material escolar, sistemas de ayuda para las familias reducen el coste
Actualizado:Para los padres, septiembre es uno de los meses económicamente más duros. Tras el regreso de las vacaciones, toca hacer frente a innumerables gastos para que los pequeños vuelvan a sus clases con todo el material necesario. La subida de los precios ha provocado que las familias tengan que apretarse aún más el cinturón. Según las estimaciones realizadas por colectivos como la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI), los padres andaluces deberán hacer un desembolso por niño en torno a los 760 euros, pero la Organización de Consumidores Unidos va más allá y lo sitúa en los 1.250 euros por año completo.
Estas medias, difíciles de comprobar ya que dependen del centro y de las necesidades de cada niño, hablan de unas cifras que pueden trastocar gravemente el presupuesto de muchos padres, sobre todo en una época y en una provincia como ésta, en la que el desempleo afecta a cada vez más familias gaditanas.
Pero lo que también es cierto es que las ayudas y la solidaridad de los ciudadanos han contribuido gratamente a ayudar a estos padres. Según la presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Cádiz (FEDAPA) esas inversiones no se dan en la provincia. La gratuidad de los libros, las ayudas de los ayuntamientos y colectivos que, a través de las delegaciones de Asuntos Sociales, hacen llegar el material escolar necesario y que los colegios tienen la obligación de apuntar el material exigido a los padres en el programa Séneca de la Consejería, para llevar un control de los demandado, suponen un desahogo importante.
Lo que demuestra que todo lo que se haga por conseguir que la educación no implique un mayor empobrecimiento de la población será la senda correcta.