ESPAÑA

Un tercer guardia civil es arrollado en Gibraltar por un contrabandista

El agente sufrió heridas en una pierna y un pie mientras que al agresor se le decomisaron 149 cajetillas de tabaco tras ser arrestado

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La frontera entre España y Gibraltar registró ayer un nuevo atropello de un Guardia Civil por parte de un contrabandista de tabaco que intentó darse a la fuga. La agresión se produjo después de que los agentes que vigilan el acceso y salida de Gibraltar le dieran el alto. En lugar de frenar la moto en la que viajaba el conductor aceleró y arrastró varios metros por la calzada al guardia civil, que sufrió lesiones en una pierna y el pie y ha debido de acogerse a la baja médica.

El motorista, que provenía del interior de Gibraltar, fue detenido instantes después y en el posterior registro se le incautaron 149 cajetillas de tabaco que no había declarado. Al arrestado se le acusa de un delito contra la autoridad y se le ha abierto expediente por sanción administrativa por el contrabando, al no constituir la cantidad requisada el mínimo para ser una infracción penal. Desde que España endureció los controles policiales en torno a la verja de Gibraltar como respuesta al vertido de bloques de hormigón en aguas de la bahía de Algeciras son ya tres los agentes que han sido arrollados por contrabandistas que intentaban eludir los registros. En todos los casos la acción se saldó con heridas leves para los miembros del instituto armado y los agresores fueron arrestados.

Según denunció el presidente de la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España, Mario Espejo, solo el 7% del tabaco que adquiere Gibraltar se consume en la colonia, mientras que el resto es derivado a los países de la Unión Europea, con España a la cabeza. La baja fiscalidad del Peñón en comparación con la española convierte así el contrabando de tabaco en un negocio que mueve millones de euros a ambos lados de la verja.

En un encuentro organizado por Foro Europa Ciudadana, Espejo destacó cómo en Gibraltar el impuesto del tabaco grava el producto con catorce céntimos, frente los 3,20 euros que lo hace en España. Está disparidad «está generando unos ingentes beneficios para la mafia del contrabando», denunció el presidente de los estanqueros. Según los datos que aportó ante el Congreso el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, Gibraltar adquiere al año 130 millones de cajetillas pese a contar con una población de apenas 30.000 personas.

«Cabeza de turco»

Las autoridades gibraltareñas han venido insistiendo a lo largo del último mes en su compromiso en la lucha para frenar el contrabando y calificaron de «una distorsión que pretende engañar al público español» la acusación del Gobierno de Mariano Rajoy de que la Policía del Peñón muestra permisividad hacia el tráfico de tabaco.

«El Gobierno español usa esto como cabeza de turco para otros temas como la soberanía», se quejó el pasado jueves el ministro principal gibraltareño, Fabian Picardo, quien además remarcó que el 80% de los detenidos por el tráfico ilícito de este producto son españoles. Respecto a los 130 millones de cajetillas que llegan cada año al Peñón, Picardo aludió a los millones de turistas que visitan la colonia y que adquieren este producto.