Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJanda
Se quejan del acceso a la playa. :: L. V.
Janda

Vecinos denuncian la ausencia de atención sanitaria en Zahora

El colectivo Costa de la luz se queja de que la Junta y el Ayuntamiento hayan hecho caso omiso a sus «repetidas reclamaciones» que piden la instalación de un consultorio

L. V.
BARBATE.Actualizado:

La Asociación de Vecinos de Zahora 'Costa de la luz' ha hecho públicas sus quejas por la falta de atención sanitaria en el núcleo de Zahora y en la playa y además subrayan el abandono que sufre la pedanía en materia de infraestructuras y servicios mínimos, culpando de ello al Ayuntamiento de Barbate y a la Junta de Andalucía.

Desde el colectivo aseguran que «es inadmisible que el Ayuntamiento de Barbate y la Delegación Provincial de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía no hayan hecho caso de las repetidas reclamaciones hechas por parte de esta asociación de vecinos reclamando un consultorio en Zahora. Insisten en que les parece lamentable «que aún hablen de ciertos requisitos», cuando sólo en Zahora, sin contar con de Los Caños de Meca, «se pueden juntar en verano siete u ocho mil personas».

Por todo ello, denuncian, «una vez más, la insensibilidad y falta de actuación de estas administraciones en materia sanitaria en Zahora y Los Caños de Meca».

Concretamente, denuncian por un lado que la escalera de acceso a la playa está destrozada, por lo que para llegar a la arena «los pequeños y mayores deben hacer alardes de equilibrio debido ante lamentable estado de ese punto donde hay un gran socavón y las grandes piedras sobresalen amenazantes de la arena».

En este sentido, el colectivo destaca que ya alertó por escrito al Ayuntamiento de Barbate y solicitó la reparación de ese punto al inicio de la temporada de verano, advirtiendo del peligro que suponía el estado del mismo». Resalta que en los últimos días se han producido accidentes y la ambulancia ha tardado más de 20 minutos. Incluso denuncian que el pasado jueves una señora mayor se cayó desmayada en medio del camino y cuando la ambulancia llegó los sanitarios no pudieron nada para recuperarla porque, al parecer, había fallecido. Este verano ya se han producido varios casos en los que ha tenido que venir la ambulancia desde Barbate, que con el incremento del tráfico en Los Caños y en la carretera de acceso suele tardar 20 minutos, media hora o incluso más tiempo, demasiado tiempo cuando se trata de salvar la vida de una persona que esté en peligro de perderla.