Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
situación límite

La UE respalda una respuesta contundente en Siria

Los Veintiocho piden que el informe de los inspectores de la ONU sobre el ataque del pasado 21 de agosto se publique "cuanto antes"

EFE
Actualizado:

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) han apoyado una respuesta "clara y contundente" al supuesto uso de armas químicas en Siria, tras reunirse con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.

"Queremos una respuesta clara y contundente", ha señalado en nombre de la Unión al término del encuentro la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton. Los Veintiocho se han mostrado de acuerdo sobre la existencia de claros elementos que apuntan a la responsabilidad del régimen de Bachar el-Asad en el ataque químico del pasado 21 de agosto, ha explicado Ashton.

Al mismo tiempo, han pedido que el informe de los inspectores de la ONU sobre los hechos se publique "cuanto antes" y han expresado su satisfacción por la intención del presidente francés, François Hollande, de esperar a conocer su contenido antes de emprender una posible acción militar.

Los ministros europeos han transmitido al secretario de Estado estadounidense su deseo de que Washington espere a ese informe antes de lanzar un ataque, según ha indicado a los periodistas el ministro sueco de Exteriores, Carl Bildt, y ha confirmado una fuente diplomática presente en las discusiones. "Si hay un elemento clave de este encuentro es: esperen por los inspectores", ha recalcado Bildt, quien ha señalado que la UE no requiere necesariamente de más elementos para convencerse de que el régimen de El-Asad es responsable, pero considera importante el papel de la ONU. "El mundo es grande y la legitimidad global es importante", ha subrayado.

Los Veintiocho, en la declaración leída por Ashton, han urgido al Consejo de Seguridad de la ONU a trabajar para "impedir más ataques químicos" y le han instado a "cumplir con su responsabilidad". Además, han recordado que una responsabilidad individual recae sobre los culpables del uso de armas químicas y defendieron que éstos deben rendir cuentas ante la Corte Penal Internacional.

Agradecimiento de Kerry

John Kerry, por su parte, ha agradecido el "mensaje fuerte" de los ministros de Exteriores de la Unión Europea y la necesidad de hacer responder a los responsables del uso de armas químicas. "Estoy muy agradecido por la declaración que salió del encuentro de hoy respecto a Siria", ha señalado Kerry en una breve aparición ante los periodistas, en la que no ha aceptado preguntas.

EE UU ha obtenido tras la cita el respaldo explícito de Alemania, que ha anunciado que se adhiere a la declaración firmada el viernes en el marco del G20 por el Gobierno estadounidense y los de Australia, Canadá, Francia, Italia, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudí, España, Turquía y Reino Unido.

Kerry, que ha hablado ante la prensa junto al ministro lituano de Exteriores, Linas Linkevicius, ha agradecido especialmente el respaldo de la Presidencia de turno de la UE "a los esfuerzos para hacer responsable al régimen de El-Asad por lo que ha hecho". El jefe de la diplomacia estadounidense se reunirá también hoy en París con su homólogo francés, Laurent Fabius, con quien ofrecerá una rueda de prensa.