Tab G 8.3 pulgadas, una interesante carta de regreso de LG
La surcoreana regresa a la lucha de las tabletas con un dispositivo que competirá con el iPad Mini, el Note 8 o la Nexus de Google
BERLÍN Actualizado: GuardarCentrada en mantener su privilegiada posición en el mundo de los televisores y alimentando el ligero 'sorpasso' que experimentó con el éxito a raíz del Nexus 4 fabricado para Google, LG se había mantenido al margen en las dos últimas temporadas de la guerra de las tabletas. En la presente edición de IFA, que hoy por fin abre las puertas al respetable tras dos días de eventos para la prensa, los que se acerquen al pabellón número 17 del recinto berlinés podrá ver la G Tab 8.3, la carta de presentación en su regreso a la arena de batalla de estos dispositivos.
A diferencia de la arriesgada apuesta que han realizado en el campo de los 'smartphones' (el LG Optimus 2 tiene el botón de desbloqueo en la parte trasera del teléfono), el aspecto y el diseño exterior resulta agradable, aunque nada rompedor. Sus 8,3 pulgadas lo sitúan en la franja del iPad Mini, el Note 8 (que Samsung presentó en el pasado Mobile World Congress) y permiten un buen agarre incluso con una sola mano. El abanico cromático de la carcasa exterior, todo un clásico: blanco y negro. En lo que se refiere a las dimensiones del producto 16.8 x 126.5 x 8.3 milímetros y pesa 338 gramos.
La resolución de su pantalla Full HD mide 1.920 x 1.200 píxeles, ofreciendo una densidad de 272 por pulgada, que resulta agradable a la vista, superando holgadamente a los guarismo de Apple en este sentido. Aunque algunos podrían preguntarse el motivo de no equiparlo con el último de los procesadores, el Snapdragon 600 de cuatro núcleos a 1.7 Ghz parece más que suficiente para mover la G Tab 8.3, que completa su sala de 'máquinas' con una memoria RAM de 2GB. La batería de 4.600 mAh parece también suficiente para dotar de una autonomía más que digna al aparato. Vendrá equipado con la versión Android Jelly Bean 4.2.2. Respecto al apartado multimedia, cuenta con una cámara trasera de cinco megapíxeles y una delantera de 1,3 megapíxeles. Más que suficiente teniendo en cuenta lo raro de usar el 'tablet' como cámara de fotos. Entre las funcionalidad, esta tableta ha mejorado algunas aspectos relacionados con la multitarea incluyendo nuevas opciones para trabajar con varias 'apps' a la vez y pasar fluidamente de una a otra.
Hasta octubre no llegará a España y su precio todavía no se conoce al igual que el de su teléfono estrella. Parece que LG ha apostado decididamente por un segmento -el de las tabletas de menor tamaño- que en los últimos meses parece haber ganado más adeptos entre los usuarios. Tanto con el G Tab 8.3 como con el Optimus G 2, la factoría asiática pretende consolidar las buenas sensaciones del presente ejercicio y terminar de enterrar los malos recuerdos de hace dos temporadas.