Rajoy y Cameron «sientan las bases para un diálogo»
El presidente dice, tras el primer cara a cara con el 'premier' británico, que el asunto «terminará bien para todos»
SAN PETERSBURGOActualizado:El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha dicho hoy que en las dos conversaciones que ha mantenido en las últimas horas con el primer ministro británico, David Cameron, "se han sentado las bases para un diálogo" sobre Gibraltar y se ha mostrado convencido de que "terminará bien para todos". En la rueda de prensa que ha ofrecido al término de la reunión del G20, Rajoy ha señalado que ha mantenido dos encuentros con Cameron -uno a última hora de ayer y otro esta mañana- y que la "sintonía personal es buena" y las conversaciones "han sido útiles".
Fuentes del Gobierno español informaron de la solicitud del primer ministro británico y de que la entrevista se realizará, previsiblemente, antes del inicio de la segunda y última sesión de trabajo de los líderes del G20. Rajoy, según estas fuentes, acudirá a la reunión con la intención de reiterar la posición que ha venido expresando el Gobierno español ante la tensión provocada por las autoridades gibraltareñas al lanzar al mar bloques de hormigón para impedir que puedan faenar los pesqueros españoles.
El Gobierno español subraya que la polémica actual no tiene nada que ver con la soberanía del Peñón, una cuestión de largo recorrido, sino con el lanzamiento de esos bloques, y está dispuesto a llevar a cabo todas las acciones legales que estén a su alcance con el objetivo de que Gibraltar los retire del fondo del mar.
"Prioridad nacional"
La reunión entre Rajoy y Cameron será la primera desde el inicio de esta polémica, aunque ambos mantuvieron una conversación telefónica el pasado 7 de agosto en la que Rajoy remarcó que el acto unilateral de las autoridades gibraltareñas de lanzar esos bloques al mar es "inaceptable". Rajoy explicó entonces a Cameron que España y el Reino Unido son países "socios, amigos y aliados", por lo que "los conflictos que surjan entre ambos se tendrían que gestionar con honestidad". El presidente del Gobierno expresó su voluntad de buscar cuanto antes una solución al conflicto que ha provocado en España "un profundo malestar y una gran preocupación al perjudicar el medio ambiente y la actividad pesquera".
Cameron mostró a su vez sus "preocupaciones" sobre Gibraltar y las largas colas de vehículos que provocaron en la verja los controles que realiza España. También trasladó que la posición del Reino Unido sobre la soberanía de Gibraltar no cambiará.
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, compareció esta semana en el Congreso para explicar este contencioso y subrayó que Gibraltar "es, ha sido y será una prioridad nacional", aunque aseguró que no es el momento de hablar de soberanía y que las acciones por parte del Peñón han convertido "una chispa en un incendio importante". Pero en todo momento, tanto España como el Reino Unido han apelado al diálogo para intentar solucionar este asunto sin que, hasta ahora, haya habido un acuerdo.