![](/RC/201309/06/Media/nueva-foto-guardaespaldas--300x180.jpg?uuid=79f748bc-171f-11e3-b0ff-c86ac178825a)
La extraña muerte del guardaespaldas de los famosos
Norman Oosterbroek, que protegió a Mandela, Lady Gaga o Beyoncé, falleció en Miami tras recibir una descarga eléctrica de una pistola policial
MIAMI Actualizado: GuardarNorman Oosterbroek, un holandés que fue guardaespaldas del expresidente sudafricano Nelson Mandela y de famosos como Lady Gaga, ha muerto en Miami al recibir una descarga eléctrica de una pistola Taser de la Policía tras pelearse con uno de sus vecinos, informó ayer un portavoz policial. "La muerte del señor Oosterbroek ocurrió el lunes en la noche y por ahora está bajo investigación", dijo Javier Báez, portavoz del Departamento de Policía del Condado de Miami Dade.
Según la versión policial, Oosterbroek intentó entrar desnudo a una casa de la exclusiva urbanización donde vivía, en Cutler Bay States, al sur de Miami, fue visto por una vecina que reaccionó gritando, salió su esposo, Markus Jung y se liaron a golpes. La mujer, Christiane Jung, llamó a la policía y cuando los agentes de la estación local de Pinecrest llegaron no lograron controlarlo por lo que recurrieron al Taser, dispositivo que dispara descargas eléctricas. Oosterbroek fue declarado muerto poco después en el Baptist Hospital.
Los testimonios de los vecinos agredidos indican que el exguardaespalda estaba consumiendo una sustancia, probablemente cocaína. Según publica 'The Miami Herald', Norman Oosterbroek tenía 43 años -dato que no quiso confirmar la Policía- y recientemente se había mudado desde Nueva York a esta zona de Miami con su esposa y dos hijos de corta edad.
El hombre que empezó su carrera como guardaespaldas de Nelson Mandela prestó sus servicios como protector de Lady Gaga, Beyoncé y Jay-Z. Según el diario de Miami, su empresa de seguridad fundada en Hilversum, Holanda, abrió en 2006 una sede en Nueva York, llamada RAD Security Services Inc., que ha tenido como clientes a Rihanna, Kanye West, Naomi Campbell o Paris Hilton.
Fuentes citadas por el Miami Herald, señalan que Oosterbroek sufría de adicción a las drogas, y varias veces estuvo en programas de rehabilitación. "Esperamos que en unas semanas tengamos los resultados de la investigación y los exámenes toxicológicos", se limitó a decir Báez, portavoz de la Policía. Esta es la segunda muerte en menos de un mes que ocurre después de que la policía de Miami usara el Taser como arma de control, tras el fallecimiento del joven colombiano de 18 años Israel Hernández a principios de agosto, a quien le dispararon con un Taser cerca del pecho cuando estaba pintando un grafiti. Ese caso también está en investigación, aunque su familia presentó una demanda contra el jefe de la policía de Miami Beach y la ciudad.