Arenas lo desconoce o no recuerda
El ex secretario general respondió con evasivas aunque afirmó que nunca tuvo constancia de una caja B o de sobresueldos
MADRID.Actualizado:«Desconocimiento absoluto» o «no me acuerdo». Estas fueron las respuestas más repetidas por Javier Arenas durante su comparecencia ante el juez Ruz, según refleja la transcripción de su declaración. El secretario general del PP entre 1999 y 2003 negó tener conocimiento de una caja B y apeló a su falta de memoria en muchos aspectos de su relación con Luis Bárcenas, al que sí reconoció que le unió «una amistad fraguada en lo profesional» pero que «a día de hoy es inexistente».
Ante las preguntas sobre la posibilidad de que altos cargos del partido hubieran recibido sobresueldos Arenas sí respondió con contundencia: «Los dirigentes del PP, como es mi caso, declarábamos todos nuestros ingresos y no conocí ningún sistema por el que hubiera pagos al margen de la contabilidad del partido, o pagos al margen de la Hacienda Pública». Es más, aseguró que de tener conocimiento de cualquier irregularidad dentro de su formación la habría denunciado. «Jamás, jamás, en mi etapa de secretario general del partido, conocí estos documentos», insistió en relación a los papeles de Bárcenas que demostrarían una supuesta contabilidad B del PP.
Arenas coincidió con María Dolores de Cospedal al asegurar que el secretario general del PP es un cargo político, y que las responsabilidades económicas las dejó en manos del tesorero de la formación y su equipo, es decir, en las de Álvaro Lapuerta y Bárcenas. «Nunca autoricé ningún gasto ni firmé un talón», aseguró. En esta línea, destacó que en su etapa como número dos del partido existía «un depósito de confianza en don Álvaro (Lapuerta) extraordinario porque era una persona impecable». Así reconoció que lo más que hacía era preguntar a Bárcenas de forma periódica por el estado de las cuentas y que este se limitaba a responder que «iban en buena dirección y estaban saneadas».
Una comida sin fecha
Arenas fue interrogado por la comida que, según la declaración del pasado julio de Bárcenas, compartieron ambos en el restaurante Oriza de Sevilla a principios del pasado diciembre. Durante la misma el extesorero asegura que confesó al exsecretario general que tenía cuentas en Suiza y que estás pronto saldrían a la luz con motivo de la investigación de la Audiencia Nacional, hecho que sucedió el 16 de enero. Arenas asegura que en esos días no pudo celebrarse el encuentro ya que se encontraba fuera de Sevilla aunque no negó que la cita se celebrase en otro momento. «Yo no lo puedo precisar la fecha aunque tampoco le desmiento que se haya podido celebrar la comida aunque no en esos días».
«El recuerdo que tengo yo de ese contacto en diciembre -prosiguió Arenas- es básicamente que Bárcenas quería verme para volverme a señalar, como hacía siempre, que él creía que el 'proceso Gürtel' era nulo, que tenía problemas en su origen y estaba viciado de nulidad. En segundo lugar también insistirme permanentemente en que el comportamiento suyo y de Lapuerta había sido ejemplar en la administración de los donativos del partido, y que todas sus actuaciones económicas eran legales. Yo no recuerdo que me diera ningún dato de cuentas suizas», declaró el ex secretario general.