Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

El hospital recibe un premio por su trabajo sobre nefrología

La Sociedad Andaluza de esta especialidad reconoce su labor para la implantación del Hospital de Día Médico de Nefrología, dirigido por Pedro Quirós y César Remón

L. V.
PUERTO REAL.Actualizado:

La Unidad de Gestión Clínica de Nefrología del Hospital Universitario de Puerto Real ha recibido el reconocimiento de la Sociedad Andaluza de Nefrología por un trabajo sobre el proceso que ha desarrollado para la implantación del Hospital de Día Médico en esta especialidad. En concreto, el hospital portorrealeño ha recibido el Premio a la Mejor Comunicación Oral en su XLI congreso, celebrado en Huelva recientemente. El trabajo científico ha sido dirigido por sus primeros firmantes, Pedro Quirós y César Remón -director de la Unidad-y presentado por Esther Rubio; no obstante, han participado el resto de facultativos especialistas del servicio.

El trabajo galardonado describe el proceso desarrollado para la implantación del Hospital de Día Médico de Nefrología. Para este proyecto se siguió la metodología del ciclo continuo de mejora de la calidad con un plan de intervención final que contemplaba la definición de la disposición física y organizativa de la Unidad y del lugar que ocupa; un manual de organización y funcionamiento; los recursos estructurales y de equipamiento; la cartera de servicios; las normas de los procesos asistenciales, protocolos y vías clínicas; y el establecimiento de un sistema eficiente de información, registro y evaluación.

En los dos primeros años desde su puesta en marcha, el Hospital de Día Médico ha registrado cerca de 5.300 procedimientos, entre los que destacan los relacionados con la hemodiálisis en pacientes inestables, críticos o agudos; los de nefrología intervencionista --biopsia renal, implantación de catéteres vasculares temporales, permanentes y peritoneales, monitorización del acceso vascular, etcétera--, nefrología clínica y los relacionados con la diálisis peritoneal y con su desarrollo como tratamiento eficiente. Asimismo, este Hospital de Día destaca por su papel en el proceso educacional de pacientes y familiares. El funcionamiento de este recurso también ha tenido un protagonismo muy importante en la mejora de la eficiencia de la Unidad: la estancia media de la hospitalización ha disminuido en aproximadamente un 40 por ciento, la diálisis peritoneal ha crecido durante este periodo y el nivel de satisfacción de pacientes, familiares y profesionales es elevado. Con este trabajo, los profesionales perseguían comunicar a la comunidad científica nefrológica que el desarrollo de esta modalidad de atención contribuye a potenciar su autogestión, potenciar el acto único y autorresolución asistencial y de procedimientos diagnósticos e intervencionistas, mejorar la atención por procesos asistenciales integrados y contribuir a la docencia e investigación.