Incómodos saludos con Cameron y Kirchner
El presidente mantendrá un encuentro privado con Putin y, en principio, se descarta que converse con Barack Obama
SAN PETERSBURGO.Actualizado:San Petersburgo, segunda ciudad de Rusia con más de cinco millones de habitantes, es conocida como la 'Venecia del norte' por sus 44 islas unidas por canales navegables. En una de ellas, fuertemente custodiados por mar, tierra y aire, permanecerán durante 48 horas los presidentes de los 20 países más influyentes de la tierra. Se trata de una ocasión inmejorable para tratar cara a cara cuestiones bilaterales, pero Mariano Rajoy vivirá dos momentos espinosos, los saludos con la argentina Cristina Fernández Kirchner, con la que apenas tiene contacto tras la expropiación de la filial de Repsol, y con el británico David Cameron, con el que mantuvo este verano varias tensas conversaciones por el conflicto con Gibraltar. Sin embargo, no se descarta que Rajoy y Cameron vayan más allá del simple apretón de manos y tengan una reunión a solas.
Curiosamente, Rajoy y Kirchner han compartido 'enemigo' este verano. La presidenta argentina ha trazado paralelismos entre la polémica de España con el Reino Unido con Gibraltar y el enfrentamiento entre Buenos Aires y Londres por las islas Malvinas. Una comparación que rechaza el Gobierno español, que asegura que pese a todo mantiene unas «excelentes» relaciones con el Reino Unido.
Fuentes de la Moncloa sí han confirmado que Rajoy tiene cerrada una importante cita con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, con el que abordará cuestiones económicas e internacional, como Siria.
El jefe del Ejecutivo conocerá de primera mano las últimas fluctuaciones de este conflicto con algunos de sus protagonistas, el propio Putin, principal valedor del régimen de Bashar al Assad, y Barack Obama, con el que no se entrevistará François Hollande o Cameron, que abogan por una intervención. España también es partidaria de castigar el uso de armas químicas pero aguarda el plácet de la ONU antes de tomar una decisión sobre su aportación a una hipotética acción militar.