El BCE revisa al alza sus previsiones de crecimiento
El organismo prevé una contracción del 0,4% en 2013, dos décimas menos de lo previsto en junio
FRÁNCFORTActualizado:El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha anunciado que la entidad monetaria ha revisado al alza los pronósticos de crecimiento para la zona del euro en 2013 y prevé una contracción del 0,4%, dos décimas menos de lo previsto en junio.
Draghi ha indicado en rueda de prensa que la entidad prevé que la economía de la zona del euro crecerá un 1% en 2014, una décima menos de lo que había pronosticado en junio (1,1%). La entidad monetaria europea ha publicado sus últimas proyecciones macroeconómicas que completan las que hace el Eurosistema, con los expertos de los bancos centrales nacionales, con periodicidad semestral.
La revisión al alza del crecimiento para 2013 refleja principalmente las cifras de crecimiento del segundo trimestre. Draghi ha recordado que el Producto Interior Bruto de la zona del euro creció en el segundo trimestre un 0,3% respecto al trimestre anterior, tras seis trimestres consecutivos de contracción. El BCE espera que este ejercicio la actividad económica esté apoyada por las exportaciones y la política monetaria expansiva de la entidad.
El organismo ha pronosticado también que la inflación de la zona del euro se situará en una media del 1,5% en 2013, frente al 1,4% previsto en junio. La inflación se situará en el 1,3% en 2014, invariable en comparación con el porcentaje calculado en las proyecciones de junio.
No excluye nuevas bajadas de tipos
Draghi ha resaltado, no obstante, que la recuperación de la economía de la zona euro resulta todavía demasiado débil como para excluir la posibilidad de adoptar nuevas bajadas de los tipos de interés, actualmente situados en un mínimo histórico del 0,50%.
"Algunos (miembros del Consejo de Gobierno del BCE) indicaron que la recuperación aún está muy verde como para excluir la posibilidad de una bajada de tipos", ha admitido Draghi al ser cuestuionado sobre si la decisión de mantener los tipos de interés adoptada este jueves fue unánime.
Así, el máximo responsable de la política monetaria de la eurozona ha reiterado por tercera reunión consecutiva que el BCE mantendrá el actual nivel de tipos, o incluso inferiores, "durante un periodo prolongado".
De hecho, Draghi ha subrayado en su discurso introductorio que la recuperación del 0,3% del PIB de la eurozona registrada en el segundo trimestre del año se explica en gran parte por cuestiones climatológicas, por lo que ha reiterado que en el resto de 2013 el crecimiento del PIB mantendrá un ritmo bajo.