![](/cadiz/prensa/noticias/201309/05/fotos/7183731.jpg)
«Palabras vacías» que esconden el fraude de los ERE
Carlos Rojas afirma que el discurso de investidura de Susana Díaz ha sido «demagógico» y que la candidata oculta sus «políticas radicales»
SEVILLA. Actualizado: GuardarEn espera de conocer la réplica oficial al discurso de investidura, que hoy estará a cargo del presidente, Juan Ignacio Zoido, el Partido Popular de Andalucía valoró ayer como «demagógico» el discurso de investidura de la candidata socialista, Susana Díaz, y destacó que ha «escondido» el «monumental fraude de los ERE».
Carlos Rojas, portavoz del grupo parlamentario popular, dijo a los periodistas en el patio del parlamento que se siente «francamente decepcionado» por un discurso «lleno de palabras vacías», que le recordó a los de Griñán y Zapatero y que dijo que está cargado de «propuestas sin contenido» que muestran «un gobierno débil».
Rojas censuró en especial que Díaz pretenda atajar la corrupción pero no habla de un «fraude sin precedentes en la historia de nuestra comunidad, como el de los ERE», una palabra que «ni siguiera ha pronunciado».
También cree que Susana Díaz ha pretendido ocultar sus «políticas radicales» y en ese sentido lamentó que «no haya condenado los asaltos a los supermercados ni la forma de hacer política radical que ha tenido hasta ahora su Gobierno». Todo ello «genera mala imagen y descrédito para Andalucía, manifestó.
Rechazó en especial la promesa de la candidata acerca de la creación de un Banco Público de Tierras, una propuesta que levantó rumores en la bancada 'popular' durante el discurso, casi por única vez. Para Rojas, se trata de un «guiño demagógico» a los socios de IU porque la Junta ya lleva tiempo subastando tierras públicas.
Administración paralela
El portavoz parlamentario del PP-A instó a la reforma de la «administración paralela», que consideró prioritaria y lamentó que Díaz sólo se comprometa a conseguirla al final de la Legislatura, a pesar de que calculó que «genera un gasto anual cercano a los cinco mil millones de euros».
En resumen, Rojas mandó a Díaz recado de que «deje de preocuparse», como sus socios de IU, sólo de los «sillones» del Gobierno andaluz y se ocupe de formar un Ejecutivo «fuerte» que es lo que necesita Andalucía para salir de la crisis.
Por su parte, la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, a quien el protocolo reservó el centro de la fila principal de la tribuna de invitados, también valoró el discurso de la futura presidenta.
Para Carmen Crespo, Susana Díaz, ha tenido algunos «tics» de «confrontación» con el Gobierno central y echó en falta más espíritu de colaboración con la Administración de Rajoy que, recordó, ha aportado más de 13.000 millones a las arcas de la Junta. Crespo reclamó a la presidenta «más lealtad institucional».