Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La nueva apuesta de Sony. / Reuters
IFA 2013

Xperia Z1, Sony avanza en la pelea de la fotografía móvil

La marca nipona actualiza su teléfono estrella y lanza unos objetivos que convierten terminales iOS y Android en una cámara compacta

MICHAEL MCLOUGHLIN
BERLÍNActualizado:

La batalla de la convergencia entre móvil y cámara de fotos ha tenido hoy un nuevo paso en firme. El encargado de darlo ha sido Sony, que además de alumbrar al nuevo miembro de su exitosa gama Xperia Z -el Xperia Z1-, ha aprovechado su presencia en la presente edición de IFA para presentar en sociedad una innovadora idea: un juego de lentes, independientes al terminal, que lo vienen a convertir en una cámara de capacidades similares a las de muchas máquinas compactas. En definitiva, un nuevo juguete para 'instagramers' y urbanitas varios entusiasmados de la fotografía móvil.

Aquellos a los que la cámara de su teléfono se les quede corta tendrán dos nuevas opciones para dar rienda suelta. Si tienes un iPhone, no importa el sistema operativo, porque la factoría nipona ha querido crear un 'gadget' que sea compatible tanto con iOS como con Android. Estos objetivos, que estarán disponibles en pocas semanas, llegarán en dos modelos: el QX10 y el QX100. El primero de ellos, el más asequible, cuenta con un sensor de 18.2 megapíxeles así como zoom óptico de diez aumentos. Unas especificaciones que completa con una apertura de f/3.3-59 y una distancia focal de 10,4/37,1. Costará 199 euros. El otro modelo, el QX100, cuenta con 20,2 megapíxeles (sensor Exmor R, óptica Carl Zeiss), distancia focal de 10,4/37,1 y apertura de f/1.8-49.

Uno de los principales atractivos de este objetivo es que puede utilizarse sin estar anclado al terminal. Es decir, uno puede colocar el objetivo a unos cuantos metros o manejarlo con una mano mientras lo controla desde el móvil de manera remota, gracias al NFC o una conexión Wifi entre ambos aparatos. Para utilizarlo basta con descargarse una app y ponerla en marcha cuando quiera tomarse imágenes con este curioso e innovador accesorio.

Pero la lucha para difuminar los cada vez más raquíticos bordes entre las cámaras de fotografía compactas, a las que muchos dan por difuntas, y los teléfonos móviles no ha acabado ahí. Sony también ha puesto mucho énfasis en lo que a la toma de imágenes se refiere en su nuevo buque estrella: el Xperia Z1. El terminal, con el que los asiáticos pretenden dar seguimiento a los buenos resultados del presente curso, llegará a Europa apenas seis meses después de su predecesor.

La cámara del teléfono estará equipada con 20,7 megapíxeles, con lo que se pretende dar respuesta al órdago del Lumia 1020 -y su sensor de 41 megapíxeles- y la alternativa que puso Samsung en el mercado, el Galaxy S4 Zoom.

Las prestaciones de la cámara dan fe de la importante puesta al día que hacen en este apartado al incluir un objetivo 'G Lens' y un sensor Exmor RS 1/2.3. Interesante también resulta el zoom que incluye, que según la marca, permite realizar tres aumentos sin mella en el resultado final. Entre las aplicaciones y funcionalidad que jalonan este paquete están Timeshift burst, que permite capturar 60 tomas anteriores y posteriores al disparo; e Info-eye, que detecta el monumento, el vino o el libro, entre otras cosas, en la fotografía capturada con el móvil.

Un móvil robusto

En el aspecto exterior, el usuario vuelve a encontrarse con diseño elegante (disponible en blanco, negro y morado) en un móvil que transmite imagen de robustez. A pesar de mantener la pantalla de cinco pulgadas, han aumentado de manera mínima sus dimensiones y para realizar la coraza se ha escogido cristal templado y aluminio como principales ingredientes. Un armazón que seguirá siendo al polvo y mejora sus capacidades debajo del agua, ya que aguanta algo más que la media hora -quien se atreviese a tenerlo tanto tiempo a remojo- del Xperia Z. Respecto al display, se mantienen las prestaciones Full HD a lo que ahora hay que sumar Triluminos para móviles así como X-Reality. Sin embargo, habrá que esperar para ver un móvil de la compañía compatible con 4K, el nuevo estándar de ultra HD que si han incorporado en nuevos monitores, proyectos e incluso en una cámara de grabación.

En lo que respecta a las entrañas de la máquina, cumple lo requerido gracias a un Snapdragon 800 de cuatro núcleos y 2GB de memoria RAM. Habrá que ver también, finalmente, qué resultado brinda la batería de 3.000 mAh y el modo STAMINA, que el usuario podrá utilizar para autonivelar los parámetros del teléfono con el fin de ahorrar energía. Del resto de novedades, cabe destacar la app Social Live, que permitirá hacer 'streaming' en directo a través de Facebook de manera que los contactos puedan ver lo que tu estás viendo en ese momento. El 'pero', cómo no, el consumo de datos que conlleva y queda como una diversión para cuando haya disponible Wi-Fi si uno no quiere acabar con los 'metas' de su tarifa.