La Sierra se va de Feria
La comarca prepara sus fiestas más importantes del año
SIERRA. Actualizado: GuardarEl calor sigue presente en los últimos días de verano oficial y los municipios de la Sierra apuran esta circunstancia para disfrutar de sus últimas ferias del año. La celebración en honor al Cristo de la Antigua de Espera sirve para abrir un intenso mes festivo, el de septiembre, en el que la llegada de las primeras lluvias y la bajada de las temperaturas suelen coincidir en la zona con los farolillos, la convivencia sobre el albero y el gusto de saborear los caldos de la tierra.
Los espereños trasladaron el domingo al Cristo de la Antigua desde la ermita del Castillo de Fatetar hasta la Parroquia de Santa María de Gracia, poniendo en marcha así una celebración que tomará fuerza el próximo fin de semana. La celebración se prolongará hasta el domingo 8, momento en el que el Cristo volverá al templo en otro emotivo traslado. El municipio se engalana cada año para dar la bienvenida y la despedida a su imagen más venerada.
Este mismo fin de semana, del 6 al 8, la Feria de Septiembre de Algar también pedirá protagonismo para rendir homenaje a la patrona, Nuestra Señora de Guadalupe. No obstante, no será esta localidad la única que tendrá fiestas estos días ya que, al margen de las celebraciones marianas del día 8, que se repetirán en muchos municipios de la comarca, Prado del Rey también pondrá en marcha su Feria de Septiembre.
Fin de fiesta
Para la semana siguiente, el testigo de las fiestas lo tomará la localidad de Bornos, adentrándose la comarca en la celebración de sus fiestas más importantes y las que más visitantes reciben. En concreto, será del 11 al 15 cuando la localidad del Lago pondrá en escena una feria que servirá de preámbulo a las de Arcos, Ubrique y Villamartín, los municipios con mayor volumen de población de la comarca.
La feria ubriqueña llegará entre el 16 y el 19 de septiembre, aunque mucho antes pondrá en marcha una serie de actos para homenajear a la Virgen de los Remedios, que procesionará el día 8. Un día después de terminar, llegará el turno de Villamartín, que entre el 20 y el 24 de este mes, celebrará su Feria de San Mateo y la Feria de Ganado, declaradas de Interés Turístico de Andalucía.
Por último, el broche de oro a las ferias de toda la provincia, no sólo de la comarca, lo pondrá la Feria de San Miguel de Arcos, la más multitudinaria de la Sierra. La misma se celebrará entre el 25 y el 29 de septiembre y este año cuenta con la principal novedad de que recupera la tradicional corrida de toros que dejó de celebrarse hace tres años.