Zarzuela difunde la escritura del préstamo del Rey a la infanta
Don Juan Carlos realizó en 2004 dos transferencias de 600.000 euros cada una que Doña Cristina tenía que devolverle sin intereses en el plazo de 23 años
MADRIDActualizado:La Casa del Rey ha difundido el documento que demuestra que los 1,2 millones de euros que el Rey dio a la infanta Cristina en 2004 no fue una donación (algo que está gravado con impuestos), sino un préstamo, aunque sin intereses. Se trata de la escritura oficial que firmaron ante notario después de que Don Juan Carlos realizara dos transferencias urgentes de 600.000 euros cada una desde "cuentas particulares" a su hija: la primera se realizó en julio de ese mismo año y la segunda en septiembre.
"El préstamo tiene por finalidad satisfacer parte del coste de adquisición de la participación indivisa de la vivienda que S. A. R. está procediendo a comprar, junto con su esposo, en el presente año en Barcelona", reza el documento, al que ha tenido acceso este periódico. Esa "vivienda" fue el palacete de Pedralbes, de 1.100 metros cuadrados, en el que la familia Urdangarin ha vivido durante su estancia en la Ciudad Condal y que les costó 5,8 millones de euros.
El Rey prestó a la infanta ese dinero "sin interés alguno", tal y como se especifica en el escrito, pero le establece un plazo de devolución de 23 años, a contar desde el día de la firma, el 23 de diciembre de 2004. Asimismo, se establecen una condiciones para la devolución del préstamo: tiene un periodo de carencia de tres años; a partir de ahí, se amortizará anualmente, por años vencidos, realizando el primer pago el 23 de diciembre de 2008 y el último, en 2027; las primeras 10 anualidades serán de 50.000 euros y las 10 restantes de 70.000. Además, el acta recoge la posibilidad de que la Infanta pudiera realizar pagos anticipados parciales o de la totalidad del préstamo.
Hacienda comprobó que la infanta Cristina reseñó como "préstamo" los 1,2 millones en su declaración de patrimonio de 2004, 2005, 2006 y 2007. Es decir, que dedujo ese dinero de la valoración de sus bienes. El Gobierno de Zapatero suprimió el impuesto de patrimonio en 2008, 2009 y 2010, pero lo rehabilitó en 2011. Ese año, Cristina de Borbón ya residía en Washington, ciudad a la que fue destinado Urdangarin por su trabajo en Telefónica, y presentó su declaración sin esa deuda, pero en 2012, último año investigado, reaparece el préstamo, pero ya rebajado al 1.050.000, según refleja la investigación de la Agencia Tributaria entregada al juez Castro. Esto indica que Doña Cristina devolvió al Rey 100.000 euros menos de los estipulado, puesto que el 23 de diciembre de 2012 debería haberle pagado ya 250.000 euros.