Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
tribunales

La Audiencia se opone a que Carromero sea indultado

La sala argumenta que los hechos objeto de condena en Cuba están penados en el ordenamiento español con análoga entidad

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

La sección primera de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional ha informado en contra de la concesion del indulto a Ángel Carromero porque "no encuentra razones de justicia, equidad o conveniencia".

En su informe, los magistrados explican que Carromero, desde su traslado a España, se encuentra en tercer grado, sujeto a control telemático, desarrollando su vida profesional sin limitación alguna. La sala argumenta que los hechos objeto de condena en Cuba están penados en el ordenamiento español con análoga entidad. Ademas, los jueces recuerdan que en el expediente de indulto figuran las distintas sanciones de tráfico que tuvo Carromero en España relacionadas con la seguridad vial y que conllevaron la pérdida de la autorización administrativa para conducir, unas "conductas -señalan los jueces- íntimamente relacionadas con los hechos objeto de condena".

A este respecto, Carromero se ha preguntado: "¿Tener un condena encima siendo inocente es hacer vida normal?". El exdirigente de Nuevas Generaciones del PP ha afirmado que respeta, pero no comparte, la postura de la Audiencia Nacional, que según ha resaltado "no es vinculante" ya que la decisión del indulto "está en la mesa del Consejo de Ministros".

Carromero cumple en España la condena a cuatro años de cárcel impuesta en Cuba por la muerte de los disidentes Oswaldo Payá y Harold Cepero. El exdirigente de Nuevas Generaciones del PP conducía el automóvil que se estrelló contra un árbol el 22 de julio de 2012 cerca de la localidad cubana de Bayamo, provocando la muerte de los disidentes.

El responsable de Nuevas Generaciones ha explicado que ha podido hablar ayer y hoy con la familia de Payá que, al igual que él y que sus amigos, no están de acuerdo con la postura de la Audiencia Nacional.

Además, ha añadido que no entiende cómo la Audiencia haya alegado que no está arrepentido, cuando "un inocente no se tiene que arrepentir de nada". "¿Cómo te arrepientes de algo que la familia no te recrimina? He hablado con la familia, les he dicho que el motivo fundamental es que les tengo que pedir perdón y me han dicho que no tengo que pedir perdón por nada"", ha relatado.

Un juicio "falso"

Carromero ha explicado que, a día de hoy, Human Rights Watch está elaborando un informe que denuncia el juicio "falso" al que fue sometido en Cuba, al que "nadie ha dado validez". En ese sentido, ha destacado que durante el proceso no ha habido ni copia del expediente de acusación ni perito y que a la familia de Paya "ni la dejaron entrar en el juicio oral". "Un año y dos meses después todavía no le han dado la autopsia de Payá a la familia", ha añadido Carromero para argumentar que el proceso al que fue sometido no fue válido.

Además, ha indicado que, a día de hoy, el Kennedy Center está estudiando los mecanismos para pedir la revocación del proceso en las cortes internacionales. "Me siento muy respaldado por las autoridades americanas", ha indicado el dirigente de Nuevas Generaciones, que ha apuntado por ejemplo la petición de investigación internacional formulada por la embajadora norteamericana ante la ONU, así como las declaraciones de senadores republicanos y demócratas de ese país. Carromero ha insistido en reiteradas ocasiones en que el informe sobre su indulto de la Audiencia Nacional fue propuesto por la familia del opositor cubano, que desde un primer momento defendió su inocencia en el accidente de coche en el que perdieron la vida Payá y el también opositor Harold Cepero.

También ha considerado que la concesión de un indulto en ningún caso podría poner en peligro los acuerdos de extradición entre España y Cuba: "Dentro del convenio está regulado que España me puede indultar", significa. El responsable de Nuevas Generaciones ha asegurado que tiene "confianza" en el Gobierno del PP y a continuación ha agregado que no le gustaría que, en España, por decir la verdad pudiera salir perjudicado. Finalmente, ha asegurado que, una vez que ha contado "la verdad" sobre su caso, se ha quitado "una losa de encima".