Una respuesta «urgente» para los dos millones de refugiados
BRUSELAS.Actualizado:Mientras el discurso de la alta política comunitaria busca en todo momento no salirse del guión diplomático, en el aspecto humanitario la situación cambia. Y mucho. La comisaria europea de Ayuda Humanitaria, Kristalina Georgieva, advirtió ayer de que la violencia en Siria es cada vez «más feroz, brutal e inhumana» y barruntó, por lo tanto, que «la ola de refugiados continuará aumentando» más allá de la «trágica» cifra de los dos millones actuales, «más de la mitad niños». «Cada vez más la población civil está en la mirilla de los objetivos, por lo que necesitamos una solución política urgente a la crisis en el país», clamó.
Georgieva alertó en un comunicado de que esta «horrorosa» cifra «se ha duplicado» en un periodo «corto», desde marzo hasta ahora, confirmando así el rápido deterioro de la situación humanitaria y la creciente presión para los principales países de acogida vecinos como Turquía, Jordania, Líbano o Irak en materias tan relevantes como son la educación, la sanitaria o cuestiones de seguridad.
Tras lamentar que «esto es una tragedia», la titular de Ayuda Humanitaria, incidió en la necesidad de explorar todas las vías diplomáticas con la mayor celeridad. Pidió a todas las partes que «respeten el Derecho Humanitario Internacional» y «protejan a los civiles y a aquellos que les ayudan a sobrevivir», aunque ha reconocido que la solución política «puede estar más lejos de nuestro alcance que nunca antes». Desde el inicio de la crisis, la UE ha movilizado más de 1.300 millones en ayudas.