El sector del automóvil español, en el punto de mira de Competencia
La CNC abre expediente sancionador contra fabricantes, concesionarios y distribuidores por fijar, presuntamente, condiciones comerciales y de servicio
MADRIDActualizado:La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha puesto en su punto de mira al sector del automóvil español. El organismo supervisor investiga a fabricantes, distribuidores y concesionarios por presuntas prácticas contrarias a la competencia que constituirían una infracción "muy grave" y que podrían suponer una multa de hasta el 10% del volumen de negocios total de las entidades infractoras.
Según explica en un comunicado, la CNC ha decidido incoar expedientes sancionadores contra Nissan, Renault, Toyota, Chrysler, General Motors, Fiat Group, Ford, Chevrolet, Hyundai, Honda, Kia Motors, Peugeot-Citroën, Volkswagen Audi España, Seat, Urban Science y Snap-On Solutions "por posibles prácticas anticompetitivas consistentes en acuerdos para el intercambio de información comercialmente sensible y estratégica entre empresas fabricantes y distribuidoras de vehículos de motor en España". Los expedientes de sanción también afectan, por los mismos motivos, a empresas de distribución de las marcas Volkswagen, Audio y Seat, Nissan, Toyota, Land Rover, Hyundai, y Opel.
La CNC -que desaparece el mes que viene para integrarse en el nuevo 'macrorregulador', la CNMC- ha decidido dar un paso adelante en sus investigaciones después de realizar diversas inspecciones, tanto en los primeros días de junio como en los últimos de julio en las sedes de asociaciones de concesionarios de diversas marcas, así como en la patronal Faconauto.