Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
cine | estreno

Roland Emmerich vuelve a reventar la Casa Blanca

'Asalto al poder', con Jamie Foxx y Channing Tatum, llegará a los cines el 13 de septiembre

SARA BRITO
MADRIDActualizado:

Podríamos ver la carrera de Roland Emmerich ('Independence Day', '2012') como una variación de la misma película, ejecutada una y otra vez, con ligeros cambios, pero siempre edificada sobre el mismo cimiento y con idénticos materiales. En 'Asalto al poder', nueva entrega de su repertorio de cine de catástrofes y ataques en suelo estadounidense que se estrena el 13 de septiembre, el director de origen alemán ofrece más patriotismo americano, más bacanal pirotécnica, más armamento. Y un vicio que ha repetido en al menos tres de sus películas: hacer saltar por los aires la Casa Blanca. "No pensaba volver a hacerlo pero me gustó el guion", ha apuntado el director.

Emmerich ha presentado este miércoles en Madrid (en una sala engalanada como el salón de prensa de la casa presidencial de EE UU) 'Asalto al poder', flanqueado por Jamie Foxx, que modeló su presidente en el Obama del 'Yes We Can', y Channing Tatum. Al policía del Capitolio John Cale (Channing Tatum) le acaban de rechazar en lo que sería su trabajo ideal: proteger al presidente de EE UU, James Sawyer (Jamie Foxx), dentro del Servicio Secreto. Para ganarse el afecto de su hija (Maggie Gyllenhaal), fan acérrima del presidente, la lleva a un tour por la Casa Blanca el mismo día que el presidente anuncia un plan de paz para Oriente Próximo. La visita acabará como el rosario de la autora cuando un grupo de paramilitares fuertemente armados asalta el edificio.

Esta vez el ataque no viene del exterior: los malos, con James Woods a la cabeza, no son ni extraterrestres ni extranjeros malhumorados, sino americanos, capaces de urdir un plan para reventar el país y de paso perpetuar la guerra eterna para bien de la industria armamentística. "Es una novedad presentar al enemigo en casa", admite el propio Emmerich. "Pero realmente creo que el peor enemigo de EE UU no está fuera, sino en la división interna que existe en el país. En mi carrera he sido y soy cada vez más crítico con EE UU y creo que es mi deber patriótico serlo", ha proseguido el director, que ha sido criticado por las filas republicanas a razón de esta película.

La realidad es que 'Asalto al poder' llega además en el momento en que Obama está preparando el terreno para una intervención militar en Siria. "Vivimos tiempos difíciles, nadie quiere invadir, y sabemos que Obama es un hombre de paz, pero nadie quiere un dictador haciendo cosas como ésta", ha cerrado Emmerich en un alarde un tanto simple de análisis geopolítico.