![](/cadiz/noticias/201309/03/Media/bosque--300x180.jpg?uuid=eb27fdae-148d-11e3-925e-113e34b117d5)
Critican la gestión de la acaldesa con la adaptación urbanística a la LOUA
Los socialistas de El Bosque rechazan las críticas y aseguran que «quien ha actuado de una forma inoperante, una vez más, ha sido la regidora del PP»
Actualizado: GuardarRechazan la dejadez en la tramitación de la adaptación de las normas urbanísticas a la LOUA y achacan los problemas a la regidora del PP. El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de El Bosque ha querido defender su postura ante la no aprobación en el Pleno de dichas adaptación, pese a que se necesite la misma para no tener que devolver una subvención de 18.000 euros, de los que ya se han recibido 13.500, a la Junta de Andalucía.
Los socialistas aseguran que solicitaron que se aclarasen unas dudas surgidas con este tema y que se corrigiesen errores, ante lo que «la alcaldesa no nos dio respuesta», destacan, por lo que solicitaron que la iniciativa se quedara sobre la mesa. Además, lamentan las críticas de la regidora, Inmaculada Gil (PP), cuando «hasta ella votó a favor de dejarlo para un pleno posterior».
Por otra parte, defienden la actuación del anterior Gobierno socialista, ante las críticas de Gil que asegura que «no se hizo absolutamente nada para adecuar las normas». Desde el PSOE recuerdan que el anterior equipo de Gobierno, en noviembre de 2009, aprobó inicialmente la Adaptación Parcial a la LOUA de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de El Bosque, acuerdo que se publicó en el BOP el 24 de noviembre de 2009. Tras ese acuerdo, se remitió el expediente como legalmente procede a los distintos departamentos de la Junta que tenían que informar dicho documento provisional. Estos departamentos fueron informando, de manera que la Delegación Provincial de Cultura emitió su informe el 14 de octubre de 2010, el Departamento de Carreteras de la Consejería de Obras Públicas lo emitió el 10 de diciembre de 2010, la Agencia Andaluza del Agua el 8 de marzo de 2011 y la Consejería de Medio Ambiente el 28 de junio de 2011, cuando ya gobernaba el PP.
De brazos cruzados
Desde ese momento, aseguran desde el Grupo Municipal Socialista, que «la alcaldesa se quedó de brazos cruzados, sin acometer la finalización del expediente, hasta que la Junta le requiere para que lo finalice o para que devuelva la subvención concedida». Por ello, rechazan la acusación de inoperancia hacia los anteriores regidores cuando «la inoperancia es de esta alcaldesa, tanto en este asunto como en otros, como muestra la ruptura con todos los concejales de su grupo, convirtiendo la política local en un campo de batalla donde dirimir sus rencillas personales».
Por último, los ediles socialistas justifican sus ausencias en los plenos donde se debatía esta cuestión con el hecho de que fueran convocados por la mañana, ya que «parte de los ediles no pueden acudir por cuestiones de trabajo». Por lo que reclaman a la alcaldesa que, para estas y otras cuestiones, se mantenga la costumbre de celebrar las sesiones plenarias por la tarde, no solo para facilitar la asistencia de los ediles sino también la de los propios vecinos que quieran acudir a las mismas.