Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
TRÁFICO

ConBici pide a la DGT más atención con los ciclistas en carretera

Denuncia que más del 70% de los fallecidos perecieron en vías interurbanas, pese a que el casco es obligatorio desde 2004

J. L. ÁLVAREZ
MADRIDActualizado:

La asociación de colectivos ConBici ha reclamado esta semana a la Dirección General de Tráfico (DGT) que “preste más atención a los ciclistas en carretera”, dado que son las vías interurbanas donde más accidentes mortales se siguen produciendo, pese a que el casco es obligatorio desde 2004.

ConBici cifra en más del 70% las víctimas mortales en carretera “pese al notable aumento del ciclismo urbano en muchas ciudades”, como Sevilla, Barcelona, Vitoria, Valencia, Zaragoza o San Sebastián. Según los facilitados por el Ministerio del Interior a esta asociación, que aglutina a 51 colectivos ciclistas de todo el país, durante 2012 el número de ciclistas fallecidos en vías interurbanas aumentó en un 42% respecto del año anterior, cuando perecieron 49 personas, de las 37 cayó en carretera (75%). En cuanto a 2013, de las 20 víctimas mortales registradas por los medios de comunicación en lo que va de año, 15 (un 75%) lo fueron en carretera.

Poro todo esto, ConBici tampoco observa que el casco obligatorio en carretera “haya supuesto ninguna mejora relativa de la seguridad de los ciclistas de carretera respecto de los ciclistas urbanos, siendo atribuible el descenso de las víctimas entre ambos colectivos a la mejora general de las condiciones del tráfico y al incremento del número de ciclistas circulando, lo cual ya aumenta la seguridad ciclista pues el conductor de coche espera con más probabilidad la aparición de una bicicleta en la calzada”.

En este sentido, denuncia que pese a estos datos, la accidentalidad ciclista en carretera “sigue siendo la gran olvidada de la DGT, cuyo proyecto de reforma del Reglamento General de Circulación apenas contiene normas que incidan en una mayor seguridad del ciclismo de carretera”.

ConBici solicita a la DGT “mayor atención al ciclismo de carretera y que deje de amenazar a los ciclistas urbanos con medidas disuasorias, como el casco obligatorio, que ya mostraron su ineficacia en la carretera”. Además, invita a la DGT a promover medidas de “pacificación del tráfico y que supongan que matar ciclistas por imprudencia e insta al legislador al endurecimiento de penas y sanciones para que no resulte tan cómodo y barato en este país”. “Hay que sancionar a los agresores con medidas realmente disuasorias que les obliguen a cambiar de actitud, no obligar a protegerse a las víctimas, añade.